Mendocinos y turistas disfrutaron de dos jornadas a puro festejo en la explanada de la Legislatura. En la mañana, General Alvear trajo sus músicos, bailarines, productos regionales y hasta los clásicos costillares para compartir, en el marco de Legislatura en Territorio. En la noche, se rindieron homenajes a Domingo Camalla, Juanita Vera y al Grupo Chakaymanta.
Desde las 10, los asistentes disfrutaron de la música en vivo del Grupo La Marka de General Alvear, y de los músicos Carlos Mendez, Erika Golvas, Ramón Álvarez y Carlos Páez. Además de todos los sabores alvaerenses: desde vino, frutas, frutos secos y los costillares de los mejores parrilleros de General Alvear.
El cierre fue minutos después de las 13 con la Cantata de numerosos coros que participaban del Cantapueblo edición 2017.
El festejo siguió a las 20 con la presentación artística del Trío Méndez, quienes interpretaran Argentino Luna, Del Algarrobo al Ombú, entre varios gustos que tiene nuestro repertorio cuyano.
Además estuvo Domingo Camalla, quien fue homenajeado por ser uno de los músicos referentes con más trayectoria y repercusión en la música folklórica de Mendoza y cuyo; junto al Ensamble que lleva su nombre.
En el “Patio Cuyano” también se sumó una de las voces más dulces que Mendoza acunó: Juanita Vera. Juanita, como la llaman sus amigos y vecinos, es un verdadero hito en el folclore cuyano.
Su trayectoria, calidad interpretativa y calidez humana, han hecho de ella una referente indiscutida en el departamento de Lavalle, y en todo Cuyo. Acompañados por la danzas danzas de Guaypinkanta “lugar de amigos” en Huarpe. Quienes interpretan desde el cuerpo la voz de nuestra soñada Juanita.
El cierre fue de la mano de uno de los grupos más comprometidos no sólo con las artes, sino desde una profunda convicción social de su director Sergio Magallanes. Ellos son Chakaymanta, una Escuela de Vendimia que fundada en 1972, celebra junto a todos el día de la Tradición y su 45º Aniversario de creación.