Retirarán dos árboles que presentan riesgo en Peatonal Sarmiento

Tras las últimas tormentas registradas en el 2018 –donde cayeron árboles de distintos tamaños en la Ciudad de Mendoza- la Legislatura de Mendoza solicitó la revisión de los ejemplares ubicados en Peatonal Sarmiento y Patricias Mendocinas.

En el marco del Plan de Evaluación de Árboles que comportan un riesgo -y lleva adelante la comuna capitalina- los ejemplares fueron analizados por la Dirección de Paseos (Departamento de Arbolado y Riesgo) de la Municipalidad de Mendoza; la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial (a través de la Dirección de Recursos Renovables Naturales) y el Consejo Provincial de Defensa del Arbolado Público (que tiene por objeto gestionar la recuperación y el mejoramiento del arbolado basado en el estado vegetativo de los mismos y el cuidado, riego por ejemplo). Tras la inspección realizada se advirtió sobre 2 (dos) ejemplares que se encuentran en mal estado y uno de ellos con una inclinación inadecuada y riesgosa y se recomendó la erradicación de los mismos.

La resolución municipal reflejada en el Expediente 18283/G/17 -a fs 497- dirigida al Consejo del Arbolado expresa textualmente que “…se propone erradicar dos forestales que no se encuentran en buen estado y realizar el replante correspondiente, de manera que los ejemplares puedan desarrollarse sin ser afectados por la proyección de las copas contiguas, ya que la inclinación excesiva de uno de ellos se debe a la superposición de copas como consecuencia de la poca distancia en que se encuentran…” .La nota tiene el visto bueno y la rúbrica de las autoridades del Consejo Provincial del Arbolado y agrega que “se aprueba la propuesta, al resultar la mejor alternativa ambiental”.

Asimismo, el Director de Recursos Renovables Sebastián Melchor expresa mediante resolución del citado organismo (RIT 219 379 GDMZA) “…autorizar a la municipalidad de Mendoza para que efectúe, bajo la supervisión del ingeniero agrónomo del Municipio, la erradicación de dos moreras ubicadas en la vereda norte del Paseo Sarmiento…” y agrega que deberá hacerse “con replante obligatorio, inmediato y con provisión de riego asegurado por acequia permeable”.

Cabe anunciar que dicho trabajo se realizará los primeros días de mayo y que será la Municipalidad de la Capital la responsable de: primero, retirar los mismos con supervisión específica y en segundo lugar, efectuar el reimplante correspondiente. Reimplante que deberá hacerse garantizando proyección de la copa continua (que no haya

superposiciones como sucedió con las citadas moreras a erradicar, debido a la poca distancia que las separan), que no crezca fuera de la verticalidad adecuada y que sea beneficioso para el paisaje urbano.

Asimismo, es menester recordar también que esta tarea se realiza en el marco de la temporada de poda del arbolado público. La Dirección de Recursos Naturales Renovables, dependiente de la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial, informó que desde el 2 de mayo hasta el 31 de agosto se realiza la poda anual a los forestales del arbolado público. Recordó a los ciudadanos que con el objetivo de mantener la cultura del árbol y las acequias (valorando sus beneficios sobre la calidad de vida de la población y para evitar cualquier tipo de sanción o multa) las solicitudes de poda y erradicación deben ser realizadas por los frentistas, que así lo requieran, en los municipios, Dirección Provincial de Vialidad, Dirección Nacional de Vialidad, Departamento General de Irrigación según la jurisdicción donde los árboles vegeten, siendo estos organismos los responsables directos de la realización de estas tareas.