Publicada el 1 noviembre, 2018
El intendente de Guaymallén Marcelino Iglesias se mostró a favor de las iniciativas. Mientras que Difonso de San Carlos expuso en contra.
En el salón Ricardo Rojas del Anexo Legislativo, se realizó una nueva reunión conjunta entre las Comisiones de Legislación y Asuntos Constitucionales (LAC) con Ambiente, Cambio Climático, Riesgo de Desastres, Asuntos Territoriales y Vivienda con Hidrocarburo, Minería y Energía. El objetivo fue seguir con el debate de los proyectos que buscan buscar modificar la ley 7722.
Participaron representantes de Universidades, Municipios- expusieron los intendentes de San Carlos Jorge Difonso y Guaymallén Marcelino Iglesias- como así también organizaciones ambientales (Fundación Cullunche), entre otros.
El secretario de Gobierno de Malargüe Carlos Vázquez afirmó que la comuna a la cual representa ven con agrado “la apertura a la modificación de la Ley 7722 que fue promulgada en el 2007 y que tanto daño ha causado a las economías de la región. Malargüe es el departamento más extenso y austral de la provincia y con aproximadamente 30 mil habitantes y con particularidades geográficas que lo hacen distinto al resto de Cuyo, con características climáticas extremas para la agricultura, que no encuentra un lugar importante”, comentó el funcionario.
Posteriormente el secretario comentó: “Entendemos que hemos perdido mucho tiempo y uno de cada 100 proyectos mineralógicos llegan a su implementación y puede llegar a ser productivo, ese tiempo transcurrido entre la búsqueda y la extracción es de más de 10 años, el ejemplo claro está en Potasio Colorado que lleva más de 30 años y nunca se ha extraído una tonelada para su comercialización”.