El evento fue en la Nave Cultural y estuvo organizado por la Coordinación de Género y Diversidad de la Legislatura, la ONG Mirada Positiva y Municipalidad de Capital.
Con motivo de conmemorarse el 17 de mayo Día internacional de Lucha contra la Homofobia, Transfobia y la Bifobia, se realizó en la Nave Cultura la muestra de arte y moda: ReGenerando, evento organizado por la Coordinación de Género y Diversidad de la Legislatura, la ONG Mirada Positiva y Municipalidad de Capital y declarado de Interés por la Cámara de Senadores de Legislatura y por el Concejo Deliberante de la Ciudad de Mendoza.
En ReGenerando se pudo apreciar una exposición de arte y un desfile de emprendimientos a cargo de personas trans, donde hubo stands con difusión de información y análisis de VIH.
Cabe recordar que los derechos proclamados para las personas de los colectivos de diversidad sexual son derechos humanos, y como tales merecen el trabajo continuo del Estado para garantizarlos.
En el caso de Argentina, la lucha por los Derechos Humanos del colectivo LGBTIQ+ continúa en plena vigencia, mostrando a la luz las distintas situaciones de abuso e injusticias que aún viven las personas de dicho colectivo. A nivel nacional, según datos de 2014 solo el 18% de las personas travestis y trans han accedido a un trabajo formal.
Además, al menos el 80% está o estuvo en situación de prostitución (como resultado de distintas formas de exclusión), hoy el promedio de vida de las personas trans es de 35 años, como resultado de la marginación, la violencia, la pobreza, la exclusión del acceso a un empleo digno, y por razones de salud.
En el marco de estas situaciones, de la necesidad de la toma de conciencia colectiva, de los Derechos Humanos y de todas las normas que proclaman la libertad, igualdad y solidaridad entre los seres humanos, distintas organizaciones gubernamentales y no gubernamentales se han reunido para realizar una actividad en el contexto de esta lucha.