Reforma del Código Procesal Penal: el ministro de Seguridad, Gianni Venier explicó los alcances del proyecto

01/08/16-

DSC_9000

El ministro de Seguridad, Gianni Venier se reunió con integrantes de la Bicameral de Seguridad y de la Comisión de LAC (Legislación y Asuntos Constitucionales) para explicar los alcances del proyecto de reforma del Código Procesal Penal. El encuentro tuvo lugar en el Salón del Bicentenario del Anexo de la Cámara de Diputados.

Participaron de la actividad, el senador Marcelo Rubio presidente de LAC, los legisladores Claudia Najul (UCR), Jorge Palero (UCR), María José Ubaldini (FPV-PJ), Miguel Bondino (UCR), Patricia Fadel (FPV-PJ),  Eduardo Bauzá (FPV-PJ), Héctor Quevedo (UCR), Juan Antonio Agulles (FPV-PJ), Mauricio Sat (FPV-PJ), Adrián Reche (UCR), Juan Carlos Jaliff (UCR) y Víctor Da Vila (FIT).

El funcionario comentó los distintos puntos de esta iniciativa y  respondió a los interrogantes que plantearon senadores y diputados que asistieron a la reunión.

«Permitimos por ley en el proyecto que tengan facultades similares a los fiscales de instrucción para poder actuar en el resto del proceso. En las audiencias que tengan que ir los fiscales de instrucción no hace falta que vayan ellos y pueden enviar a los ayudantes fiscales. También distribuir de otro modo el poder territorial, atento a que hasta con menos pueden definir más y al mismo tiempo indicar que algunos fiscales estén en forma permanente haciendo audiencias con jueces de garantías”, detalló Venier.