Publicada el 11 septiembre, 2023
El Proyecto del Hogar de Niños y Niñas Nazaret, forma parte de la Fundación Manos Abiertas. Este lugar nace en Mendoza en septiembre del año 2020, en un contexto de pandemia, basado en la necesidad de ofrecer una alternativa para albergar y cuidar a niños de 0 a 5 años de edad, que se encuentran temporalmente en situación de guarda judicial, priorizando la infancia como etapa clave en el desarrollo de todo ser humano.
Manos Abiertas, se fundó en 1992 y funciona en once provincias. El objetivo que cumple este espacio es el de asistir a niños y niñas en donde sus derechos han sido vulnerados o en donde están en estado de vulnerabilidad. El hogar mendocino recibe a niños con edades entre 0 y 5 años y que están en guarda, debido a que no pueden permanecer en sus hogares por medidas judiciales.
La intensa labor que realiza dicho espacio llegó a manos de los legisladores que representan el bloque de la Unión Mendocina, quienes reconocieron esta institución, ya que reciben y contienen a niños en situación de judicialización y quienes brindan un clima familiar y abordaje interdisciplinario.
Durante el acto, la presidenta de la Delegación Mendoza de la Fundación Manos Abiertas, Anabelia Demargue comentó que cómo fue que surgió este proyecto, cómo está constituido, de qué manera funciona y qué tarea desempeñan las distintas áreas de trabajo dentro de este espacio.
“Empezamos la búsqueda de un espacio para que funcione este Hogar, hasta que finalmente en Godoy Cruz, en la calle Juan Gualberto Godoy al 95, dimos con una casa preciosa donde actualmente funciona nuestro Hogar de Niños Nazaret, donde albergamos a 11 niños. Todos ellos son derivados por la Dirección General de Protección por estar en esta situación judicial y hasta que no se resuelva viven allí”, comentó Damarque.
Además añadió: “Todos de alguna manera estamos sosteniéndolo con el voluntariado y con cuatro personas rentadas, quienes están de forma permanente en horarios rotativos. El resto se distribuye en distintos equipos. En total son 15 áreas, entre las que se encuentran, cocina, ropería, mantenimiento, cuidadores, educación, salud, comunicación, recursos, limpieza. En definitiva, todo lo que implica sostener un hogar, una familia numerosa”, sintetizó.
Posteriormente, fue el turno de que dirigiera unas palabras la vicepresidenta de la Fundación Manos Abiertas, Nancy Caballero. Durante su discurso habló en cuanto a los objetivos del Hogar: “lo que buscamos es que el chico que está institucionalizado, no vaya a otra institución. Queremos llevarlo a una familia, a una familia en donde cada niño va a tener su espacio, cada niño va a tener su ropa. Ellos ya vienen de situaciones muy tristes, no tenemos por qué replicarlo, queremos que vivan en una familia”.
Florencia Correa Llanos, referente de Recursos del Hogar Nazaret informó cual es el capital con el que cuenta este espacio: “tenemos un presupuesto actual que ronda los 3 millones de pesos, en convenio con el Estado, que cubre solo el 15% de los gastos que tenemos dentro del Hogar, y el resto es a costa de donaciones y de eventos a beneficio que se organizan para recaudar fondos. Los invitamos por eso a todos a sumarse a este proyecto”, indicó.
El cierre estuvo a cargo del senador Rolando Baldasso, quien brindó la bienvenida a cada una de las personas que se acercaron a la Legislatura de Mendoza. Además, puso en valor la tarea que realizan colaboradoras y colaboradores del Hogar “es muy valioso el tiempo que ustedes le entregan a otras personas”, añadió.
Asimismo, explicó que es importante reconocer este tipo de labor, ya que “son ustedes quienes realizan esta tarea transformadora y formadora. “Esperemos que todos estos chicos logren mejorar su vida”, indicó el legislador.