25/10/17-
La propuesta que presentada por la senadora Mariana Caroglio, fue impulsada por su trayectoria y el aporte a la educación de la Provincia.
Por iniciativa de la senadora Mariana Caroglio, la Cámara de Senadores distinguió hoy a la decana de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional de Cuyo; doctora Mónica Elizabeth Castilla por sus inconmensurables aportes e inefable dedicación a la educación.
Durante la actividad, la legisladora Caroglio dedicó unas palabras a la homenajeada que inició su camino en la Educación Especial como profesora de Música de Ortofonía y Sordos, desempeñó el cargo de docente en la escuela Raquel Menéndez de Pavón y en el establecimiento Gral. San Martín en el nivel primario.
La distinguida, trabajó en escuelas secundarias como profesora de Talleres de Expresión Corporal y Teatro para adolescentes sordos. De gran formación académica, Mónica Castilla, posee títulos universitarios y de pos-grado.
Estuvieron presentes el presidente de la Cámara de Diputados, Néstor Parés; la senadora María Quiroga; el vicerrector de la Universidad Nacional de Cuyo, Jorge Barón, el Director General de Escuelas Jaime Correas y la doctora Ana Sisti.
Participaron de la actividad: Miembros del Consejo Asesor Permanente de Egresados, familiares y amigos.
Un video homenaje hizo emocionar a los presentes y tras palabras de agradecimiento de Castilla se hizo entrega del diploma, la copia del proyecto y la resolución de los Senadores.
Al finalizar el reconocimiento actuó el Dúo Armendáriz Fuenzalida.
Trayectoria
La doctora Mónica Elizabeth Castilla es Profesora de Sordos y Terapeuta del Lenguaje de la UnCuyo y Magister en Investigación Educativa de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y el Programa Interdisciplinario de Investigación Educativa – PIIE – Abril del 2000 – Santiago – Chile.
Aprobación del examen de suficiencia investigadora (DEA) del Doctorado en Investigación e Innovación Educativa de la Universidad de Málaga el 21 de febrero del 2003 –
Doctora por la Universidad de Málaga: 13 de marzo de 2008en el marco del programa del Doctorado en Investigación e Innovación Educativa de la Universidad de Málaga – Sobresaliente Cum Lauden.
Realizó la Estancia Posdoctoral en la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez – ICSA Instituto de Ciencias Sociales y Administrativas- Departamento de Humanidades.
Dictó seminarios de: Expresión Dramática, Integración Corporal, Fundamentos Psiconeurológicos del Psicodrama y del Rol que cumplen los Docentes de Educación Especial en Niveles de Pos-grado No-formal; durante sus comienzos en la profesión.
Entre sus actividades más destacadas la profesora Mónica Castilla expuso cursos a nivel nacional e internacional tales como: La educación auditiva en los trastornos de audición y lenguaje solicitado por el Instituto Juan Manuel Chavarría, en nuestro país. El Abordaje Sicoterapéutico del Sordo en la Asociación de Sordomudos de Chile, en el plano internacional.
Actualmente y desde hace 24 años es Profesora Titular en la asignatura “Educación Auditiva y Musical” del profesorado de Sordos y Terapia del Lenguaje. Sumado a su rol como integrante del equipo de docentes abocado a la Problemática Comunicacional y Educativa de los Sordos, del Profesorado de Sordos y en Terapia de Lenguaje. El conocimiento de la actual Decana de la Facultad de Educación de la UNCuyo la catapultó para formar parte del equipo de docentes del Ciclo de Licenciatura en Educación Especial en las siguientes asignaturas: Epistemología, Metodología y Técnicas de la Investigación y Nuevas perspectivas en la educación de Sordos.