NOTICIAS

Reconocimiento legislativo para el proyecto Gastronomía 3.0

Publicada el 12 diciembre, 2024

Centauro, Agrojusto y Huerta Roma obtuvieron el primer lugar en la 4° Competencia Global de Startups en Turismo Gastronómico. Esta distinción surge a instancias de un proyecto legislativo de las senadoras Zlobec, Ases y Floridia.

La Cámara de Senadores realizó el acto de declaración de interés del proyecto Gastronomía 3.0, para Centauro, Agrojusto y Huerta Roma, tras haber obtenido el primer lugar en la 4° Competencia Global de Startups en Turismo Gastronómico, organizada por la Organización Mundial del Turismo y el Basque Cullinary Center (BBC) en el marco de 9° Foro Mundial de Turismo Gastronómico realizado en Manama, Baréin.

Esta distinción surge a instancias de un proyecto legislativo de las senadoras provinciales Mariana Zlobec, Yamel Ases y Ángela Floridia.

Participaron representantes Agrojusto como es el caso de María Fernanda Bonesso, de Centauro Matías Bismach,  entre otros.

El Proyecto Gastronomía 3.0 es una iniciativa innovadora que pone de manifiesto la capacidad para integrar tecnología, sostenibilidad y gastronomía de manera efectiva. A través del uso de tecnología blockchain, Centauro, Agrojusto y Huerta Roma han logrado que los consumidores conozcan el origen de los alimentos que consumen, desde su cultivo hasta su llegada al plato. Este avance significativo posiciona a Mendoza como un actor destacado en el turismo gastronómico a nivel internacional.

Gastronomía 3.0 no sólo representa una propuesta tecnológica, sino también una expresión de los valores que identifican a Mendoza: calidad, respeto por el entorno y una fuerte conexión con sus tradiciones.

La combinación de Centauro, Agrojusto y Huerta Roma, constituye un modelo de cooperación que, sin duda, seguirá cosechando éxitos y consolidando a Mendoza como referente de creatividad y sostenibilidad a nivel internacional.