NOTICIAS

Reconocimiento legislativo para el Programa de Protección y Orientación del Derecho a la Escolaridad (PODES)

Publicada el 13 mayo, 2024

La propuesta fue desarrollada por el senador Oscar Sevilla.  Este programa constituye una imprescindible red de contención para resguardar un derecho fundamental para todo ser humano, que es el derecho a la educación.

 

 

En la Legislatura Provincial, se realizó el acto de declaración de interés para el Programa de Protección y Orientación del Derecho a la Escolaridad (P.O.D.Es.) coordinado por el Ministerio de Educación, Cultura, Infancia y DGE. Esta iniciativa surge a instancias de un proyecto legislativo presentado por el senador Oscar Sevilla.

La vicegobernadora Hebe Casado participó de la actividad, que contó con la participación de la jefa de Gabinete del Ministerio de Educación, Cultura, Infancia y DGE Daniela García como así también la senadora María Galiñares, entre otras autoridades.

Asimismo, el senador Oscar Sevilla hizo mención a la iniciativa correspondiente, destacó el alcance de este Programa en todo el territorio provincial. “De esta forma los chicos son incluidos en un programa educativo. Estas iniciativas sin lugar a dudas son llevadas por las personas que trabajan ahí”, indicó.

Por su parte, la funcionaria del Ministerio, Daniela García explicó el valor de la educación que lleva adelante el Gobierno Provincial. “Ejercer ese derecho es lo más importante para todas las autoridades del Ministerio”, subrayó.

En tanto, Claudia Abdón Coordinadora de PODES se mostró emocionada por el reconocimiento desarrollado en la Casa de las Leyes. “Es un programa interdisciplinario que garantiza el derecho a la educación. Mendoza aplica efectivas acciones para evitar el ausentismo y la deserción escolar que permiten que todos los niños, niñas y adolescentes estén dentro de las escuelas cumpliendo con el derecho a educarse en los niveles obligatorios”, aseveró.

 

Sobre el Programa

El Programa de Protección y Orientación del Derecho a la Escolaridad, creado en el año 2016, construye y promueve herramientas necesarias para garantizar la permanencia y reinserción de Niños, Niñas y Adolescentes al Sistema de Educación Formal, protegiendo y haciendo efectivo su derecho al aprendizaje.

Dicho programa, integrado por un equipo interdiciplinario e interministerial cuenta con un protocolo de actuación cuya temática aborda el ausentismo escolar y su multicausalidad en la educación primaria y media, con personal capacitado en el abordaje territorial y en red de las situaciones vulnerables que atenten contra el ejercicio pleno del derecho a la educación.

Este programa constituye sin dudas una imprescindible red de contención para resguardar un derecho fundamental para todo ser humano, que es el derecho a la educación, sobre el que se construye la posibilidad de diseñar el futuro de cada vida.