NOTICIAS

Reconocimiento legislativo para El Otro Mundo, histórico programa radial mendocino

Publicada el 28 febrero, 2025

El programa, conducido por Victoria González desde 1998, sigue al aire en Radio Nihuil en un nuevo horario, ofreciendo información, entrevistas y relatos en vivo. La iniciativa del reconocimiento fue impulsada por la senadora Adriana Cano.

Reconocimiento legislativo para El Otro Mundo

Las luces del edificio Margarita Malharro de Torres brillaban con una calidez especial. No era solo una jornada más en la Legislatura de Mendoza: había un reconocimiento en marcha. En un emotivo acto, el Senado de la provincia declaró de interés el programa radial El Otro Mundo, emitido por Radio Nihuil y conducido por Victoria González.

La distinción, impulsada por la senadora Adriana Cano, no solo resaltó la trayectoria del programa, sino también el valor de la radio como compañera de quienes trabajan, estudian o simplemente buscan una voz amiga en la noche mendocina.

El evento reunió a periodistas, familiares de la reconocida periodista y figuras del ámbito radial, pero sin dudas, la gran protagonista fue Victoria González. Con una sonrisa que denotaba emoción y gratitud, recibió el reconocimiento en nombre de un equipo que, noche tras noche, da vida a un espacio único en el dial mendocino.

El Otro Mundo nació en 1998 de la mano de Marcelo Zárate, con una propuesta periodística diferente: transmitir en vivo desde la medianoche hasta las 6 de la mañana, cuando la ciudad duerme, pero las historias siguen latiendo. A lo largo de los años, el programa se convirtió en un referente del periodismo nocturno en el centro-oeste del país, combinando entrevistas, análisis y relatos que atraviesan lo político, lo social y lo humano.

Victoria González, su actual conductora, es mucho más que una periodista. Es una narradora apasionada, una generadora de diálogos y una profesional que transforma la información en compañía. Su estilo, marcado por la creatividad y la empatía, ha convertido a El Otro Mundo en un espacio de encuentro entre jóvenes, adultos mayores, trabajadores nocturnos y amantes de la radio.

Durante la ceremonia, Cano resaltó que la Legislatura no solo es un espacio de debates y sanción de leyes, sino también un lugar donde se reconoce a figuras clave del desarrollo de la provincia. «Aquí hemos distinguido a grandes escritores, a deportistas, a grupos folklóricos, y hoy es el turno de Victoria y su programa, que ha marcado a varias generaciones de mendocinos. Como vecina de Godoy Cruz, crecí escuchándolo y siguiendo de cerca su evolución», afirmó.

La senadora también hizo hincapié en el desafío que implica llevar adelante un programa en horarios nocturnos y en el esfuerzo extra que muchas veces deben hacer las mujeres en el ámbito de la comunicación. «Nos cuesta el doble. Ser madre, tener hijos, cumplir con todo y sostener un programa con tanta seriedad, con temas de actualidad y con una mirada crítica, es algo que merece ser destacado. La radio mendocina sigue viva gracias a profesionales como ella», sostuvo.

Por su parte, Victoria González, visiblemente emocionada, agradeció el reconocimiento y recordó anécdotas de noches interminables al aire. «Este reconocimiento me llena de orgullo y me motiva a seguir trabajando con pasión en lo que amo: la comunicación y la radio. Quiero agradecer a la senadora Adriana Cano, al Senado, a la Legislatura de Mendoza, a mis colegas, a los equipos de Prensa y Protocolo, y a cada persona que ha sido parte de este camino», expresó.

González destacó el papel de El Otro Mundo como un espacio de pluralidad y debate. «Fueron 26 años al aire en una radio pionera, 20 de ellos con trasnoches maratónicas de seis horas diarias. Por nuestro micrófono pasaron gobernadores, ministros, jueces, empresarios y ciudadanos comunes que, a las cuatro de la mañana, nos contaban en vivo lo que ocurría en la calle», recordó.

Además, hizo un especial reconocimiento a su familia, su equipo de producción y los operadores de radio, quienes han sido fundamentales en su carrera. «La radio no es un trabajo solitario. Gracias a mis hijos, a mis hermanos, a Marcelo Zárate, a los operadores que han sido mis gemelos en la consola. Y a aquellos que ya no están, pero que siguen manejando el sonido desde el cielo», dijo en referencia a Adrián Contreras, un querido compañero fallecido.

Para cerrar, González reafirmó su compromiso con el periodismo y la comunicación. «Es un honor que me compromete a seguir trabajando con integridad y dedicación. Todo valió la pena: las trasnochadas, los sacrificios, los momentos difíciles. La radio sigue siendo un puente con la gente y lo seguirá siendo mientras haya periodistas dispuestos a encender el micrófono con responsabilidad y pasión», concluyó.

El acto culminó con la entrega de la distinción y un cálido aplauso que resonó en la Legislatura. Fue un reconocimiento merecido para un programa que, con más de dos décadas al aire, sigue demostrando que, aunque la noche caiga, la radio nunca duerme.