NOTICIAS

Reconocimiento legislativo para el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de San Martín

Publicada el 1 septiembre, 2025

Por iniciativa de la senadora Mercedes Derrache, el Senado reconoció el compromiso permanente con la seguridad, la asistencia y la protección de la ciudadanía por parte de esta entidad.

En la Casa de las Leyes se desarrolló el acto de declaración de interés legislativo para la labor desarrollada por los Bomberos Voluntarios El Libertador Gral. San Martín, por su compromiso permanente con la seguridad, la asistencia y la protección de la ciudadanía.

Esta declaración de interés surge a instancias de un proyecto legislativo de la senadora provincial Mercedes Derrache.

Es importante destacar que este reconocimiento tiene como finalidad visibilizar y reconocer públicamente la labor esencial que realizan los Bomberos Voluntarios El Libertador Gral. San Martín, quienes desde hace décadas brindan un servicio indispensable para la protección de la vida, los bienes y el ambiente.

“La figura del bombero voluntario en la Argentina tiene una historia profundamente arraigada en la solidaridad ciudadana y la organización comunitaria frente a contingencias y riesgos. En el barrio de La Boca para finales del siglo XIX el crecimiento demográfico era muy acelerado y las condiciones de vida no eran las mejores: hacinamiento, materiales inflamables en las viviendas y alta exposición al fuego. En ese contexto, un incendio ocurrido en los primeros meses de 1884 motivó al vecino Tomás Liberti a convocar a la comunidad a conformar una asociación destinada a enfrentar colectivamente estos peligros”, reza un fragmento de la iniciativa.

La reunión fundacional tuvo lugar el 2 de junio de 1884 en el Ateneo Iris, donde quedó conformada la Asociación Italiana de Bomberos Voluntarios de La Boca, el primer cuartel voluntario del país. Ese día es hoy reconocido como el Día Nacional del Bombero Voluntario, establecido oficialmente por la Ley N.º 25.425.

La ley 25.054 del año 1998 reconoce e institucionaliza las asociaciones de bomberos y articula el trabajo de estas con defensa civil. En la provincia es la Ley 7679 la que le da entidad de servicio público no estatal a la actividad desplegada por estos cuerpos de voluntarios.

“A pesar de que no perciben remuneración alguna, los bomberos voluntarios asumen un rol activo y fundamental en la gestión del riesgo y la respuesta inmediata ante siniestros. Lo hacen con profesionalismo, entrega y una profunda vocación de servicio, muchas veces arriesgando su propia integridad física en pos del bienestar colectivo. Su intervención en situaciones de emergencia como incendios, accidentes, rescates, catástrofes naturales, entre otras, es fundamental para la prevención y disminución de daños”, destacó la senadora Derrache.

El presidente de la entidad, Mariano Sarmiento indicó: “La entrega, no se queda solamente en el trabajo ante contingencias, el cuartel de Bomberos Voluntarios de San Martín es un ejemplo del valor de la organización comunitaria: además de la atención a emergencias, realiza campañas de prevención, capacitaciones, simulacros, tareas educativas y colaboran con otras instituciones. Esta labor los convierte en un pilar fundamental del entramado social y en actores clave para la construcción de una ciudadanía más resiliente”.

El 9 de julio del presente año, el cuartel de Bomberos presentó un nuevo móvil, un camión hidrante que, con mucho esfuerzo de la Comisión Directiva, de donantes y de los socios contribuyentes han podido conseguir. “Estas adquisiciones son fundamentales para seguir creciendo en la capacidad de respuesta para actuar ante las contingencias. Demuestra cómo con determinación, trabajo y solidaridad se pueden conseguir grandes objetivos que nos permite velar por el bien común”, detalla la iniciativa de reconocimiento.