Publicada el 22 septiembre, 2025
En la Legislatura Provincial, se realizó el acto de declaración de interés del Club de Leones de Maipú. Destacando especialmente su labor en la realización de pesquisas visuales para niñas y niños en edad escolar. Este reconocimiento surge a instancias de un proyecto legislativo presentado por el senador provincial Valentín González.
Es importante destacar que el Club de Leones tiene una historia dinámica. En 1917 un empresario de Chicago propuso que todos los clubes de negocios se dedicaran al servicio de sus comunidades. Desde entonces, ha crecido hasta ser una de las organizaciones de servicio más grandes del mundo y reconocidos por el trabajo y asistencia desinteresados que llevan a cabo para erradicar la ceguera y prestando colaboración en diferentes proyectos comunitarios e incluyendo la preservación del medio ambiente, mitigar el problema del hambre, el servicio a los ancianos, a los discapacitados y cáncer infantil entre otros.
Esta organización está abierta a todas las razas, costumbres y culturas. Su fin único es prestar servicios humanitarios, promoviendo normas de ética, fomentando la buena voluntad y la paz en el mundo.
Los Leones salvan la vista al facilitar exámenes de la vista, equipar hospitales y clínicas, distribuir medicinas y crear conciencia sobre las enfermedades de los ojos, los Leones cumplen con su misión de la salud visual para todos.
“En Maipú el club de leones se ha consolidado como una de las instituciones con mayor compromiso comunitario especialmente en la campaña de pesquisas visuales mediante el cual se detectan de manera temprana alteraciones visuales”, destacó el senador González sobre la propuesta.
Tienen un objetivo firme por la preservación de la vista a través de innumerables campañas locales (uniones vecinales, escuelas de futbol, y del esfuerzo internacional a través del Programa SightFirst.
Hay que tener en cuenta que la presidente del Club de Leones Silvia Torres y el Secretario de la organización Pedro Chacón, formaron parte de la actividad.