Publicada el 25 octubre, 2024
En el auditorio del edificio Margarita Malharro de Torres de la Legislatura de Mendoza se reconoció al proyecto educativo “Buena Compañía” del colegio Compañía de María, del departamento de Tupungato. El evento fue impulsado por el senador Gustavo Soto, quien promovió la resolución para declarar de interés provincial esta iniciativa que fue aprobada por unanimidad, que desde 2019 busca integrar a los jóvenes en un proceso educativo inclusivo y comprometido con su entorno social.
Dicho proyecto se desarrolla en el espacio curricular Formación para la Vida y el Trabajo y ofrece un espacio de reflexión donde los estudiantes de quinto año trabajan en el diseño de un proyecto de vida que abarca aspectos personales y sociales. La enseñanza se centra en ayudar a los jóvenes a reconocer sus posibilidades y obstáculos, fomentando una inclusión significativa en la comunidad a través de una combinación de teoría y práctica que abarca los ámbitos educativo, cultural, político y económico.
Durante el evento, se destacó que este proyecto educativo incorpora herramientas innovadoras como el uso de TICs para simulaciones laborales en entornos virtuales y actividades que involucran tanto a otras instituciones como a la comunidad. Desde visitas a emisoras de radio locales, ONG y empresas, hasta la realización de eventos como el “Desfile Cultural e Inclusivo” y la “Maratón Inclusiva”, los estudiantes han tenido la oportunidad de involucrarse activamente en temas de diversidad, derechos humanos y salud mental, con el fin de sensibilizar sobre problemas sociales que afectan a su generación.
En el evento, el senador Gustavo Soto expresó un profundo vínculo con la comunidad educativa de la Escuela Compañía de María y resaltó la relevancia de integrar valores en la currícula, además del conocimiento. Subrayó además la importancia de inculcar valores para vivir en comunidad, especialmente en tiempos complejos como los actuales, donde la tecnología, aunque conecta, también aísla. Asimismo, celebró la visión de la escuela por desarrollar un proyecto educativo que motive a los jóvenes a reflexionar sobre sus problemas y los impulse a ser útiles a la sociedad.
Por su parte, la directora del Colegio, Jesica Santoni, agradeció el reconocimiento y señaló que el proyecto representa una gran motivación para su comunidad educativa. Subrayó la importancia de la educación personalizada y destacó que el colegio busca darles a los estudiantes un rol protagónico en la construcción de sus vidas. En ese contexto, Santoni enfatizó la trayectoria de 60 años de la institución en Tupungato y mencionó que las actividades del proyecto invitan a los alumnos a involucrarse activamente en la comunidad, promoviendo el aprendizaje en contextos reales y significativos.
El cierre estuvo a cargo de Martín, uno de los estudiantes, quien agradeció la oportunidad de participar en el proyecto educativo. Reconoció que las actividades colaborativas entre escuelas contribuyen al progreso de la sociedad y animó a sus compañeros a disfrutar de cada experiencia. Martín finalizó sus palabras destacando la importancia de aprovechar estos espacios de formación como un valioso legado educativo.
Finalmente, se le entregó a las autoridades del Colegio la resolución y un diploma, valorando el rol de este proyecto como un modelo de formación que inspira a otros centros educativos a sumarse al trabajo en red, para alcanzar una educación inclusiva y comprometida con los desafíos actuales.