NOTICIAS

Reconocimiento a Enrique Guardia por su trayectoria en el fútbol y por fomentar el deporte en los jóvenes

Publicada el 10 diciembre, 2024

Por iniciativa de la senadora Alejandra Barro (PJ), el Senado distinguió al malargüino Enrique Guardia por su trayectoria en el fútbol y por fomentar el deporte en los niños y adolescentes del Sur provincial.

Enrique nació un 8 de septiembre de 1960 en el departamento de Malargüe. Ya desde muy pequeño, el fútbol fue protagonista en su vida. Los primeros pasos, a los 7 años, los dio de la mano de su padre Carlos Guardia, quien era entonces el técnico del Club Vialidad Nacional. Formó parte de diversos clubes malargüinos y participó en múltiples torneos provinciales y nacionales.

Su amor por el fútbol fue siempre de la mano del amor por la inclusión, convencido de que el deporte es un espacio valioso para construir igualdad de oportunidades. En el año 1998 creó su propio proyecto de Escuela de Fútbol y allí desplegó todo su potencial como director técnico.

En 2002 su Escuela de fútbol comenzó a participar en la Liga Sanrafaelina, logrando el título de campeones.

La legisladora Barro abrió este emotivo reconocimiento con cálidas palabras de cariño y admiración para Enrique: “Malargüe es Enrique, él es nuestro pueblo, por eso quiero que tu nombre quede plasmado en esta Legislatura, por el bien que nos has hecho y por el bien que le has hecho a todo nuestro departamento. Gracias por estar hoy aquí, junto a toda tu familia. Y gracias por todo lo que has entregado en pos de la inclusión de cientos de jóvenes malargüinos”.

Por su parte, Enrique admitió que le era muy difícil no emocionarse con la distinción que estaba recibiendo y afirmó que su vida se regía por tres ejes importantes: la salud, la educación y el deporte.

«Yo inicié esta carrera con mis padres y personas que ya no están en esta vida, pero sé que me siguen apoyando. Es difícil no estar al lado de un niño de mi pueblo, que sabemos que el deporte por ahí lo es todo. En nuestra escuelita, no negociamos los valores como el respeto a los mayores, el saludo, el decir muchas gracias o permiso. Eso queremos inculcar y poder sacar a los jóvenes de las adicciones o malos hábitos y que encuentren en el fútbol un estilo de vida.