Publicada el 24 febrero, 2025
En un acto realizado en el edificio Margarita Malharro de Torres, se otorgó un reconocimiento a DevFactory por su impacto en la digitalización de Pymes. La distinción fue impulsada por las senadoras provinciales Ángela Floridia y Mariana Zlobec, quienes destacaron el aporte de la plataforma en la simplificación y automatización de procesos administrativos y operativos.
La ceremonia contó con la presencia de la vicegobernadora Hebe Casado; la senadora Mariana Zlobec; el director General de Desarrollo Productivo, Mauricio Pinti; y la directora de Economía Social del Gobierno de Mendoza, Lorena Meschini; además del fundador de DevFactory, Matías Armani. Durante el evento, se resaltó la importancia de la innovación tecnológica en la competitividad de las empresas locales y la generación de nuevas oportunidades en el sector productivo.
En su intervención, la senadora Mariana Zlobec enfatizó la necesidad de apoyar este tipo de iniciativas, que no solo benefician a los emprendimientos locales, sino que también posicionan a la provincia en el ámbito de la transformación digital. Subrayó el esfuerzo y la determinación de Armani para desarrollar una solución tecnológica adaptada a las necesidades del mercado.
Matías Armani agradeció el reconocimiento y destacó el crecimiento de la plataforma, que ya es utilizada por diversas Pymes y emprendimientos. Explicó que DevFactory permite centralizar y automatizar funciones clave como inventarios, producción, ventas y gestión de recursos humanos, facilitando el trabajo de los empresarios y mejorando su eficiencia operativa.
Mauricio Pinti, en representación del Gobierno de Mendoza, señaló que este tipo de desarrollos tienen un fuerte impacto en el sector productivo de la provincia. Destacó la articulación entre la Agencia de Información, Ciencia y Tecnología y el desarrollo productivo para fomentar proyectos innovadores. Además, resaltó la importancia de la digitalización para mejorar la organización y control administrativo de las empresas, especialmente en sectores como la industria vitivinícola y los corredores comerciales.
Por su parte, Lorena Meschini hizo hincapié en el papel que pueden jugar plataformas como DevFactory en la economía social. Mencionó que existen miles de comunidades productivas registradas en la provincia que podrían beneficiarse de estas herramientas para acceder a servicios y mejorar su competitividad.
El cierre del acto estuvo a cargo de la vicegobernadora Hebe Casado, quien destacó el talento mendocino y la proyección internacional de iniciativas como DevFactory. Subrayó la importancia de acercar la tecnología a los emprendedores, quienes muchas veces desconocen herramientas que podrían facilitar su trabajo y mejorar la rentabilidad de sus negocios. También remarcó el rol clave de la innovación en el crecimiento económico y la modernización del sector productivo de Mendoza.
DevFactory emplea herramientas de inteligencia artificial para ofrecer un servicio ágil y accesible, permitiendo a los usuarios realizar consultas y obtener datos en tiempo real a través de un sistema de chat en WhatsApp denominado DEVY-AI. Este sistema optimiza los procesos empresariales, apoya la toma de decisiones y genera reportes que facilitan la gestión operativa.
La idea de esta plataforma surgió a partir de la experiencia de Armani al observar la gestión ineficiente de datos en una Pyme local, lo que lo motivó a desarrollar una solución tecnológica innovadora. DevFactory inició su camino con una inversión personal de bajo monto y logró captar la atención de inversores, lo que permitió su crecimiento acelerado mediante una alianza estratégica con AWS Startup, que le otorgó créditos para infraestructura tecnológica.
Además, la startup fue seleccionada para el prestigioso Draper Founders Program, lo que le ha permitido acceder a mentorías y workshops que impulsan su desarrollo. Actualmente, DevFactory busca consolidarse en América Latina y explorar nuevos mercados internacionales.
El trabajo realizado desde esta plataforma no solo impulsa la innovación aplicada al sector Pyme, sino que también posiciona a Mendoza en el mapa global del desarrollo tecnológico, demostrando que los emprendedores locales tienen el potencial de generar soluciones de impacto internacional.
Para finalizar el acto, las autoridades hicieron entrega de la distinción, reafirmando el compromiso de la Legislatura Provincial con el reconocimiento y apoyo a los proyectos tecnológicos que potencian el crecimiento del sector empresarial.