05/10/16-
Por iniciativa de los senadores Jorge Palero y Daniela García, la Cámara Alta distinguió al artista mendocino Daniel Altamirano, uno de los cantautores más reconocidos del cancionero contemporáneo que representa a todos los mendocinos.
Nació en La Consulta y durante más de cuatro décadas trabajó junto a sus hermanos Mario y Julio en el trío “Los Altamirano”.
Recibió de manos de los senadores un acrílico que perpetua dicho reconocimiento como orgullo de los mendocinos además del Proyecto y la resolución.
Participaron los autores de la iniciativa, Palero y García; el secretario de Cultura, Diego Gareca; el presidente del Concejo Deliberante de San Carlos, José García y la concejal de Santa Rosa, Débora Quiroga; familiares amigos y público en general que quisieron agasajar al artista sancarlino.
Palero resaltó la importancia de valorar a nuestros artistas y en especial a alguien tan dedicado y reconocido en el país. En tanto, Gareca felicitó a Daniel y recordó anécdotas que lo vinculan al arte que ha desarrollado el folclorista a lo largo de su extensa y prolífera carrera.
Por su parte, Daniel Altamirano agradeció emocionado el encuentro en la Legislatura y con su música recordó tantos años de trabajo y satisfacción con la vocación desarrollada.
Antecedentes
El folclore fue el género que lo vio nacer artísticamente, aunque ya cuando formó “Los de Siempre” con Coco Martos y Julio Sáenz comenzó a aflorar su impronta de autor poco amigo de los cánones o preceptos que suponen los rótulos. Así, su obra se apoya en referencias tan disímiles como “La Oma”, “Cuentos de la lluvia”, “Dios a la una” o “Serenata del amor callado”, por citar sólo algunos de sus temas más exitosos. Es decir: chamamé, zamba, balada o vals pueden surgir por igual de la creatividad de este mendocino mezcla de poeta y juglar que en estos días anda por General Pico, donde se presentó días atrás, y otros lugares de la zona, donde sigue ofreciendo al público sus canciones de siempre y algunas de su última producción discográfica.
Con “Los Altamirano”, en 1969 obtuvieron la consagración en el Festival Mayor de Folklore de Cosquín. Años más tarde, como integrante del reconocido grupo “Los de Siempre” llegaron a conquistar al público argentino. En 1974 su material “Dios a la una” obtuvo el Triple Platino y el Disco de Oro por sus ventas. Junto a las placas “Fábulas de loco” y “Los de Siempre” Volumen 1, vendieron más de un millón de discos. Con sus canciones románticas marcaron un hito en la historia de la música popular.
En 1978 y como solista, Daniel Altamirano lanzó “Serenata del amor callado” (Microphone) y nuevamente fue reconocido con un Disco de Oro. En 1979 recibió el Premio Prensario al Intérprete Creativo. Grabó varias placas y se presentó en diversos festivales nacionales. A partir de 1985 y hasta 1987 vivió en España, donde actuó en varias oportunidades.
Es el creador de éxitos como “Dios a la Una” y “La Oma”, entre otros. Es autor del tema “Signos” interpretado por Los Nocheros y “Fue mía una noche” por Luciano Pereyra.
Entre sus CD presentados, podemos enumerar a “Resplandor”, “El ángel y la Estrella”, “Épocas de Antes y Después” y “Dulce Dolor”.