Reconocieron a la Asociación Civil “Sana Sana Clowns”

08/08/2017-

La agrupación lleva adelante el proyecto “Enlace de sonrisas por una maternidad segura”, apoyadas en la risoterapia, clown terapéutico, teatroterapia, juegos de rol, arteterapia, yoga de la risa y expresión corporal. Dicho reconocimiento se realizó en el Hospital Lagomaggiore y fue impulsado por la senadora Norma Corsino.

Con la presencia del director del Hospital Lagomaggiore, Dr. Mario Bustos Guillen junto a la Jefa de seguimiento de Alto riesgo Dr. Otilia Ranzuglia y a la senadora provincial Norma Corsino, autora del proyecto, la Cámara de Senadores distinguió el proyecto “Enlace de sonrisas por una maternidad segura”.

Dicha propuesta es impulsada por la Asociación Civil “Sana Sana Clowns” en colaboración conjunta con el Centro Provincial de Seguimiento de recién nacidos de alto riesgo del Hospital Lagomaggiore.

Vale destacar que el proyecto mencionado se basa en cinco ejes para la implementación del modelo de “Maternidad Segura Centrada en la Familia” (MSCF).

Antecedentes de la asociación Sana Sana Clowns

Fue fundada en Mendoza en 2009, desarrolla en esta provincia y el extranjero desde hace 8 años la risoterapia junto al Arte Clowns, de manera solidaria y gratuita, capacitando a un gran número de voluntarios, siguiendo los preceptos del Dr. Patch Adams, creador de esta terapia como alternativa de salud.

La ONG busca beneficiar a personas de cualquier edad como apoyatura de tratamientos psicológicos y medicina tradicional generando instancias recreativas y saludables a quienes se encuentren privados de este beneficio. El objetivo de la agrupación es sumar voluntades y valores para lograr la transformación y justicia social, aplicando la solidaridad y la alegría como una práctica que afecte a todas las facetas de la vida.

Esta agrupación ha extendido su propuesta de cambio actitudinal, anímico afectivo, en diversos espacios de la salud pública, asilos, orfanatos y escuelas, recibiendo distinciones del Senado Provincial y del Ministerio de Salud de México.

El área de Neonatología del Hospital Lagomaggiore, ha sido desde hace unos años, unos de los espacios donde Sana Sana Clowns fue convocada como parte del grupo de apoyo.

Se observa que al finalizar cada sesión siempre se presenta el cambio de humor, el deseo de mejorar y lo más importante, el cambio de actitud del personal hacia el paciente. Trato afectuoso y personalizado que ayuda grandemente a generar salud, bienestar y facilitar la tarea del profesional.

Desde el acuerdo al reciente estudio de la Universidad de Pensilvania, respecto a la contribución del Arte y la Cultura para el bienestar comunitario, vivir en entorno con arte y mejorar la salud nos invita a priorizar el compromiso cultural como aspecto central del bienestar social y como forma de acción social internacional.

Proyecto “Enlace de sonrisas por una maternidad segura”

Se plantea este proyecto como un instrumento generador y dinamizador de la I.E., Inteligencia Emocional que es la capacidad humana de sentir, entender, gestionar y modificar estados emocionales en uno mismo y en los demás, con el objetivo principal de desarrollar el entusiasmo, la voluntad, la autoestima, reforzar el ánimo, abordar las dificultades enfocado en las posibilidades de solución.

En general, en los ámbitos hospitalarios, se pueden identificar algunas de las siguientes problemáticas relacionadas con el desarrollado de prematuros, recién nacidos de alto riego, sus madres y familias: Hospitalismo- Drogadición- Bajos recursos e inequidades de información – Marginidad –Negligencias- Trato impersonal y desgaste del vinculo médico –paciente .No participación de la madre y/o la familia –Condenada social –Enfermedades estigmatizantes. Alta mortalidad en prematuro y en madre adolescentes.

Si bien, el sistema Sanitario implementa como política institucional el modelo del MSCF y abordar las realidades de la comunidad en cuestión, formalizar e integrar este proyecto artístico –educativo, en el binomio madre hijo, el empoderamiento materno, el vinculo empático médico – paciente, el stress físico y emocional tanto del niño hospitalizado como de su madre y familia, contemplando instancias recreativas, educativas, artísticas, saludables y sociales que mejoren la calidad de vida de los mismo, dentro y fuera del hospital.

Las actividades que se llevan adelante en la implementación del proyecto son de extensión anual y consisten en una sesión de 90 minutos un día al mes en el área de Residencia de Madres y una sesión de 60 minutos por mes en el Consultorio de Seguimiento de Alto Riesgo, de Neonatología del Hospital Lagomaggiore.

La metodología de trabajo para realizar las actividades anuales están apoyadas en la risoterapia, clown terapéutico, teatroterapia, juegos de rol, arteterapia, yoga de la risa y expresión corporal.

Los voluntarios de Sana Sana Clowns que participan para el equipo de este institución, reciben capacitaciones por parte del Hospital Escuela, en las habilidades necesarias complementarias, para implementar la iniciativa HAMN (recursos de lavo de manos, RCP para padres, lactancia materna, prevención de infecciones respiratorias y vínculo posicionamiento postural).

Enlaces de Sonrisas por una maternidad segura se basa es un programa solidario, recreativo, educativo, social y de salud con recursos del teatro, la risoterapia, y el clown terapéutico para brindar seguridad tanto en la maternidad como en la familia.

Fotos: Gentileza Gobierno