NOTICIAS

Reconocen al periodista Alejandro Parigi, quien falleció el sábado pasado

Publicada el 6 septiembre, 2022

Al comienzo de la sesión, el vicegobernador Mario Abed pidió que se realice un minuto de silencio para homenajear al reconocido periodista mendocino. Luego, los legisladores ponderaron su trayectoria.

sesión senado

Antes de dar comienzo a la sesión, el propio vicegobernador Mario Abed pidió un minuto de silencio por la muerte del reconocido periodista mendocino Alejandro Parigi, quien falleció el pasado sábado. Actualmente el profesional  cubría el móvil de LV10 durante las mañanas. Anteriormente fue trabajador de MDZ Radio y Nihuil. También pasó por diferentes redacciones de diarios gráficos, dedicándole toda su vida al periodismo.

El jefe de bloque del Frente de Todos, Lucas Ilardo remarcó la trayectoria del periodista en diferentes medios de comunicación de la provincia de Mendoza. «Era un tipo muy carismático y muy querido por todos», indicó.

Por otro lado, el senador Rolando Baldasso del PRO y la Presidenta Provisional del Senado, Natacha Eisenchlas, ponderaron el profesionalismo de Parigi.

Alejandro tenía 58 años de edad. Querido y respetado por todos sus colegas, tras conocerse la triste noticia, tanto funcionarios como sus colegas, le dedicaron sentidos mensajes de despedida.

Luego fueron aprobados distintos proyectos de declaración, resolución y pedidos de informe

Durante la sesión de hoy, Senadores brindaron aval a los siguientes proyectos presentados por legisladores de los distintos bloques con representación parlamentaria.

Frente de Todos

El bloque de Senadores del Frente de Todos, manifestaron su repudio por los hechos de intento de magnicidio contra la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner ocasionados el día jueves 1 de septiembre de este año.

El legislador Gerardo Vaquer hizo una declaración de interés para que sea dirigida a la Semana de las Artes y el Diseño a realizarse entre los días 17 y 21 de octubre de 2022.

El legislador Bartolomé Robles requirió a la Dirección de Transporte y al Ministerio de Seguridad informen sobre la seguridad de los conductores y usuarios del Servicio Público de Transporte de Pasajeros en la Zona Este.

La senadora Cano pidió información a la Dirección de Recursos Naturales Renovables DRNR para conocer en cuanto a la tala de árboles realizada en Avenida Champagnat y Doctor Pose del departamento de Las Heras.

La legisladora Mercedes Derrache solicitó al Poder Ejecutivo, a través de los Ministerios de Hacienda y Finanzas, como así también de Planificación e Infraestructura Pública, informen sobre la emisión adicional de títulos públicos.

La senadora Hilda Quiroga hizo una declaración de interés legislativo para reconocer el Encuentro de Escultores en Piedra denominado Sembrando Paz a realizarse del 11 al 20 de septiembre de 2022 en la plazoleta de La Paz (Malargüe).

Quiroga desarrolló una propuesta para reconocer post mortem a la vasta trayectoria del artista plástico mendocino Luis Quesada por su aporte a la cultura de la provincia.

El senador Rafael Moyano pidió al Ministerio de Seguridad y a la Secretaria de Servicios Públicos, informe sobre la existencia de convenio con el Sindicato del Personal de Micros y Ómnibus para resguardar la seguridad de los choferes colectivos urbanos y de media distancia.

Bloque PRO

Los senadores Pablo Priore, Rolando Baldasso, Gabriel Pradines y Germán Vicchi realizaron una iniciativa para distinguir al mendocino Raúl Lemir por su vasta trayectoria deportiva sus logros y contribución al deporte de nuestra provincia.

Bloque UCR

La senadora Anabel Rocca realizó un proyecto para declarar de interés el Mes de la Movilidad Sostenible que se realizará el día 8 de septiembre de este año.

Las legisladoras Rocca y Floridia hicieron una propuesta para declarar de interés el evento Juegos Culturales de Tupungato que serán los días 12, 13 y 14 de septiembre organizado por la Dirección de Gestión y Desarrollo Cultural de la Municipalidad de Tupungato.

El jefe de bloque Martín Kerchner Tomba, Mercedes Rus y Natacha Eisenchlas repudiaron el intento de agresión contra la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner. El camino será la paz, el dialogo y el trabajo por la democracia.

El senador Mario Ana realizó una propuesta para declarar de interés el 1º Congreso Internacional de Anestesia, Analgesia y Oncología Veterinaria a realizarse los días 18 y 19 de noviembre de 2022.

Homenajes

La legisladora Mariana Zlobec se refirió al golpe de Estado en Argentina del 6 de septiembre de 1930 derrocó al presidente constitucional Hipólito Yrigoyen, al Congreso Nacional y a doce de los catorce gobiernos provinciales (no fueron derrocados los gobiernos de San Luis y Entre Ríos), dando inicio al periodo conocido como “Década Infame” (1930-1943).

El senador Gerardo Vaquer hizo mención al Día Provincial de la Construcción Colectiva de la Conciencia Ciudadana. Resaltó que se cumplieron 10 años años de la desaparición de Johana Chacón.

Aquí podrás ver la sesión completa