Publicada el 10 noviembre, 2025

En la planta baja del edificio Margarita Malharro de Torres se realizó un acto de reconocimiento al dispositivo de radio y streaming “Sin Avisar”, un espacio multimedia perteneciente al Departamento de Rehabilitación Psicosocial en Salud Mental Comunitaria del Hospital Dr. Carlos Pereyra.
El proyecto, que actualmente funciona como podcast y tiene presencia en redes sociales, fue declarado de interés por el Senado de Mendoza. Participaron de la actividad la vicegobernadora Hebe Casado, las senadoras Fernanda Sabadín y Beatriz Galiñares, además de la directora ejecutiva del hospital, Alicia Loncarich, las coordinadoras del espacio, Andrea González y Nimsi Franciscangeli, pacientes y trabajadores del hospital.
Vale destacar que “Sin Avisar” se consolida como una experiencia innovadora que articula salud, comunicación, participación y cultura, abriendo espacios de encuentro entre las instituciones y la comunidad. Desde su creación, promueve la inclusión social y la desestigmatización en torno a la salud mental, brindando a sus participantes la posibilidad de ser escuchados y reconocidos.
Durante el acto, la senadora Fernanda Sabadín destacó la importancia de este tipo de iniciativas que visibilizan la comunicación como herramienta para la inclusión y la salud mental, resaltando el compromiso de quienes integran el proyecto.
A su turno, Andrea González, psicóloga y coordinadora del espacio, agradeció a las autoridades del hospital y al Senado por el reconocimiento, y remarcó el valor de que las personas con padecimientos en salud mental puedan construir proyectos comunitarios, derribando estigmas y mostrando su capacidad para generar espacios positivos e integradores.
Por su parte, Nimsi Franciscangeli, comunicadora social y también coordinadora del dispositivo, explicó que el espacio cuenta con tecnología de última generación para realizar transmisiones en vivo, gracias a una donación del sector privado y al apoyo del hospital. La sala dispone de equipamiento profesional de audio y video, lo que permite grabar, editar y emitir contenidos a través de su canal de YouTube Sin Avisar Streaming.
El reconocimiento también incluyó palabras de los pacientes Emanuel y Romina, quienes expresaron su orgullo por ser parte del proyecto y destacaron el crecimiento alcanzado desde los primeros programas realizados con un teléfono celular hasta la actualidad, con un equipo profesional y una comunidad activa en redes.
El cierre del acto estuvo a cargo de la vicegobernadora Hebe Casado, quien felicitó al personal del Hospital Carlos Pereyra por el trabajo sostenido en materia de salud mental y subrayó el valor de abrir la institución a la comunidad. Casado resaltó el rol del dispositivo “Sin Avisar” en la integración social y en la construcción de una mirada más empática hacia las personas que atraviesan padecimientos mentales, destacando que Mendoza es pionera en políticas de salud mental comunitaria.
Finalmente, se entregó la distinción legislativa a los integrantes del equipo de “Sin Avisar” y a los pacientes participantes: Paloma Villar, Erika, Carmen, Emanuel, Romina, Irélida, Maximiliano, Octavio, María, Clara, Adolfo, Juan, Verónica y Silvina, quienes forman parte activa del espacio multimedial.
Creado en 2022, el dispositivo ofrece talleres de radio y medios gráficos dirigidos a usuarios de servicios de salud mental y a la comunidad en general. Su objetivo es promover el derecho a la comunicación desde una perspectiva de salud mental comunitaria, fortaleciendo habilidades digitales, la libre expresión y la construcción colectiva de saberes.
El espacio funciona los martes de 12.30 a 14.30 y los jueves de 9 a 13 en Casas de Medio Camino (Santiago del Estero 464, Ciudad), dependiente del Hospital Dr. Carlos Pereyra.