NOTICIAS

Reconocen a Xiro App, una innovadora plataforma para estudiantes

Publicada el 28 marzo, 2025

La aplicación, creada por Jimena Cicchitti y Gaspar Rodríguez, fue distinguida por el Senado de Mendoza por su impacto en la comunidad educativa. Xiro App permite a los estudiantes acceder de manera rápida y sencilla a materiales de estudio impresos, optimizando tiempo y recursos.

Xiro App, una innovadora plataforma para estudiantes

En un acto realizado en la planta baja del edificio Margarita Malharro de Torres, se declaró de interés legislativo el emprendimiento Xiro App, una aplicación web que facilita el acceso a materiales de estudio impresos para estudiantes. La iniciativa fue impulsada por la senadora Natalia Eisenchlas y contó con la presencia de sus creadores, Jimena Cicchitti y Gaspar Rodríguez, quienes además de socios en este proyecto, son madre e hijo.

El acto de reconocimiento fue abierto por la autora del proyecto, quien destacó la importancia de apoyar a los emprendedores locales. «Para la Legislatura es muy importante que se desarrolle una actividad como esta, porque nos permite, como legisladores, estar más cerca de la vida cotidiana de la gente y contribuir a que el Estado esté más presente ante las necesidades de los estudiantes y la comunidad en general», expresó la legisladora.

Además, recordó su propia experiencia universitaria y la dificultad que representaba acceder a materiales de estudio. «Cuando hablaba con Gaspar, me acordaba de cuando yo estudiaba y las fotocopias eran un tema. Si no podías pagarlas, se te hacía cuesta arriba rendir. Y cuando lo escuchaba a él hablar de los objetivos que tenía con su mamá, Jimena, para hacer esta aplicación, me pareció que era mucho más que un emprendimiento económico.»

También enfatizó la importancia de fortalecer el ecosistema emprendedor: «Emprender es muy difícil. No se cobra aguinaldo, no se tienen vacaciones pagas ni aportes jubilatorios todos los meses. Por eso, es muy importante que ustedes estén hoy aquí y que se sientan un poco más cerca de la Legislatura».

Gaspar Rodríguez, estudiante de abogacía, contó que la idea de Xiro App surgió en 2022, cuando vivió en carne propia la dificultad de conseguir impresiones accesibles. «En pleno verano, con los finales encima, me di cuenta de que todos pasábamos por lo mismo: perder tiempo buscando dónde imprimir, gastar de más y, muchas veces, quedarnos sin el material necesario. Le conté a mi mamá y juntos pensamos en una solución», recordó.

El camino no fue sencillo. Rodríguez confesó que, al principio, no sabían por dónde empezar y que tuvieron que aprender sobre desarrollo web, logística y administración de negocios. «Fueron dos años de mucho esfuerzo, aprendizaje y desafíos. En noviembre del año pasado lanzamos Xiro en plena temporada baja, con miedo e incertidumbre, pero con la convicción de que iba a funcionar», agregó.

Hoy, la plataforma conecta a cientos de estudiantes con librerías y servicios de impresión, ahorrando tiempo y esfuerzo.

Posteriormente, Romina Guzzo, quien ha acompañado a Gaspar a lo largo de su vida, expresó su emoción por este reconocimiento. «Para los que no me conocen, soy la tía de Gaspi y la amiga de la vida de Jime, su mamá. Nosotros somos una familia por adopción, nos elegimos hace más de 30 años. He vivido a su lado todo lo que se imaginan. Gaspi ha sido parte de mi familia y su hermano Nico también. Me llena de orgullo ver cómo han crecido con este proyecto y cómo han seguido su instinto. Nada es imposible cuando se tiene una idea y un propósito claro».

Para María Jimena y Gaspar, este reconocimiento es un impulso para seguir apostando por la innovación y la educación. «Xiro no es solo una empresa, es una solución creada por estudiantes, para estudiantes. Y eso es lo que nos motiva a seguir innovando y mejorando día a día”, concluyó el joven mendocino.

El reconocimiento legislativo destaca el impacto que Xiro App tiene en la comunidad educativa y en el ecosistema emprendedor mendocino. No solo optimiza el acceso a los materiales de estudio, sino que también impulsa el uso de tecnología en la educación y genera oportunidades de empleo.

La historia de Xiro app

Comenzó como una necesidad familiar. Gaspar, veía cómo él y sus compañeros perdían tiempo y dinero recorriendo librerías y centros de copiado para obtener sus materiales de estudio. Fue entonces cuando, junto a su madre, decidieron desarrollar una plataforma que permitiera resolver este problema de manera rápida y eficiente.

Con un diseño intuitivo, la aplicación permite a los estudiantes subir sus archivos, elegir opciones de impresión y recibir el material en sus domicilios o en puntos estratégicos del Gran Mendoza. Lo que empezó como una solución para unos pocos, pronto se transformó en una herramienta clave para cientos de estudiantes que, con un solo clic, pueden organizar mejor su tiempo y sus recursos.

Desde su lanzamiento, la plataforma ha crecido notablemente, sumando cada vez más usuarios y perfeccionando sus servicios. Para María Jimena y Gaspar, este reconocimiento es un impulso para seguir apostando por la innovación y por soluciones que hagan la vida académica un poco más sencilla.