Publicada el 3 abril, 2023
Con la presencia del Vicegobernador Mario Abed, el presidente de la Cámara de Diputados, Andrés Lombardi y el Senador Nacional y ex Gobernador, Alfredo Cornejo, se llevó a cabo un acto en el edificio Margarita Malharro de Torres, en donde se reconoció al equipo de profesionales que integran el Departamento de Trasplantes, Procuración y Cirugía de Alta Complejidad del Hospital Central de la Provincia de Mendoza, por su destacada labor en el primer trasplante de médula ósea.
También estuvieron presentes en el acto la ministra de Salud, Desarrollo Social y Deportes, Ana María Nadal, la presidenta provisional del Senado, Natacha Eisenchlas; el secretario Legislativo, David Saez; el subsecretario de Salud, Oscar Sagás; el director de Hospitales, Pablo Matile; la directora del Hospital Central, Mariana Pezutti; el jefe de departamento de trasplantes del Hospital Central, Daniel Matus, médicos y personal del prestigioso nosocomio. Además estuvieron los Senadores Alejandro Diumenjo y Pablo Priore; las Senadoras Mercedes Rus, Mariana Zlobec, Claudia Najul y Fernanda Sabadín. También estuvo el Diputado Diego Costarelli.
Es importante destacar que este reconocido equipo de profesionales, también realizan trasplantes hepáticos, cardíacos, óseos, reno pancreáticos y de córnea. Hoy el Hospital Central de Mendoza es reconocido y valorado como uno de los mejores centros de trasplantes del país. Antes, los mendocinos debían viajar a otras provincias para poder realizar estas intervenciones de alta complejidad.
En la oportunidad el Senador Kerchner dijo: “el 1 de abril se conmemora el día nacional del donante de médula ósea y trabajamos en el equipo de los legisladores, en este proyecto, para no solo reconocer al departamento de trasplante del Hospital Central, el cual es un orgullo para Mendoza y para el oeste del país. También el área de cardiología, corneas, renal, pancreáticas, es un orgullo para nosotros reconocerlos con este diploma. Pero le pedimos que le transmitan a todo el equipo, enfermeros, camilleros, administrativos, que transmitan a todos que estamos orgullosos de tener un hospital así. Hemos trabajado muy fuerte para hacer lo que hay que hacer”.
“Hoy resaltamos la posición política para tener mejores servicios a nivel mundial y que no tengan que salir de la provincia para poder tener asistencia en salud”.
Por su parte del doctor Matus, sostuvo: “si bien yo recibo el premio es para todo el departamento, desde el inicio del departamento en 2018 teníamos uno de los primeros programas de trasplante renal que se inició a fines de los 80. Y otro programa que es el del trasplante de córneas, que se perfeccionaron. Se crearon nuevos programas de trasplante de páncreas, el de médula que ya tiene un gran impacto porque ahora está dentro del hospital público”.
A continuación, el Senador Nacional Alfredo Cornejo dijo: “quería venir porque hay una desazón generalizada por los pésimos números de nuestra economía, por la inflación, la devaluación de nuestra moneda. Basta ir al supermercado para darse cuenta, para ver cómo se está demoliendo nuestro salario. El origen es la mala praxis del Gobierno nacional que aplica mal la moneda y el tiempo de cambio. Los insumos de droga son lo más afectado desde el punto de vista económica.
El Vicegobernador felicitó a (Martín) Kerchner y todos quienes trabajaron en este proyecto. «Yo siempre dije que cuando uno es niño se abraza a los pies del padre, y cuando es padre se abraza al Notti. Yo aprendí siendo intendente a buscar ayuda y pasar al hospital Central. Vengo también acá a transmitirle la admiración del Gobernador Suárez, por todo lo que están haciendo».
Finalmente, la ministra Nadal sostuvo breves palabras para destacar la labor del equipo del Hospital Central, “de esta manera el HC crecerá y será el referente a la región. Ese reconocimiento es profundo, en un momento y en un país en donde el reconocimiento no es valorado, el esfuerzo y el país, es poder desafiarse para mejorar. Cuando hay esfuerzo y dedicación se mejora la salud pública para todos”.
¿Cuál es la importancia de los trasplantes de órganos y tejidos?
Son la única alternativa de vida para muchos pacientes que no tienen otras opciones de tratamiento o que padecen enfermedades terminales. El camino de trasplante ofrece resultados excelentes en calidad de vida y supervivencia.
La misión del Departamento de Trasplante de Órganos y Tejidos del Hospital Central de Mendoza, está alineada con la del Área de Gestión del Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes de la Provincia, que atiende las necesidades y cuidados de la población con patologías que requieran la indicación de un trasplante de órganos o tejidos, con criterios de equidad y máxima eficiencia.
Como Departamento del Hospital Central, por su carácter de hospital de referencia regional, está abierto a las demandas de otros hospitales y sistemas sanitarios, utilizando la más alta tecnología disponible, y disponiendo de los mejores y más capacitados profesionales. El Departamento desarrolla docencia de pre y postgrado y participa activamente en actividades de investigación.
Los programas de trasplante llevados adelante por el Hospital Central lo ubican como un lugar de referencia único, tanto a nivel público como privado, que vela por el bien común de todos los mendocinos y mendocinas.
El Senador Kerchner y las autoridades presentes, hicieron entrega de la distinción al jefe del Departamento de Trasplantes Dr. Daniel Mathus. Para cerrar, se realizó un homenaje musical en la voz de la reconocida cantante Valentina Grattón.