Publicada el 12 noviembre, 2025

Rebeca Ropero superó la Audiencia Pública prevista para el análisis de su pliego como Jueza de Familia de la Cuarta Circunscripción Judicial, correspondiente al departamento de Tupungato. La instancia se desarrolló en el auditorio del edificio Margarita Malharro de Torres y contó con la presencia de legisladores, profesionales y la propia postulante.
Durante la audiencia se destacó que Ropero recibió 544 adhesiones y ninguna impugnación, un respaldo que fue valorado por la Comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales del Senado, encargada del tratamiento de su pliego.
El senador Walther Marcolini, presidente de la comisión, recordó que las opiniones presentadas durante las audiencias públicas son de carácter consultivo y no vinculante, aunque resultan valiosas para el análisis del perfil de los candidatos. También explicó que pueden hacer uso de la palabra quienes hayan presentado adhesiones o impugnaciones.
En apoyo a la postulación de Ropero, distintas referentes destacaron su trayectoria profesional, idoneidad técnica, ética, compromiso y vocación de servicio. Subrayaron su capacidad para escuchar, resolver con equidad y trabajar con cercanía hacia la ciudadanía, valores considerados esenciales para el fortalecimiento del Poder Judicial.
Ropero cuenta con una extensa carrera en la Justicia provincial, habiendo ingresado en 2005 como auxiliar administrativa. Desde entonces, se desempeñó en diversas funciones y asumió como secretaria durante más de 15 años. En 2022 fue designada conjueza, primero en Las Heras y posteriormente en Tupungato.
Durante su exposición ante los legisladores, la postulante repasó su recorrido y los logros alcanzados junto a su equipo en el Juzgado de Familia de Tupungato. Señaló que, bajo su gestión, la tasa de resolución de causas alcanzó el 98% y la de celebración de audiencias se ubicó en torno al 87%, cifras que atribuyó al compromiso del personal judicial y a la mejora en los procesos internos.
Además, resaltó la importancia de acercar la Justicia a la comunidad, mencionando las visitas a distintos distritos del departamento —incluidos centros de salud y espacios comunitarios— para brindar asesoramiento y facilitar el acceso a la información judicial. “El acceso y el estar cerca de las personas no queda solamente en una declaración”, expresó Ropero.
La postulante también agradeció el acompañamiento de su equipo de trabajo, de las autoridades municipales y de las áreas de Género y Niñez del Departamento. “Mi compromiso, si este Honorable Cuerpo decide designarme como Jueza de Familia, es seguir trabajando de manera mancomunada con todos los sectores para prestar un servicio de justicia más eficiente”, afirmó.
Finalmente, Ropero tuvo palabras de gratitud hacia su familia, amigos y colegas que la acompañaron durante su trayectoria en el Poder Judicial.
La definición sobre su nombramiento se concretará el martes próximo en el recinto de la Cámara de Senadores, donde será tratada su postulación mediante el voto secreto previsto en la normativa vigente.