NOTICIAS

Ratifican un año de transición para Hidroeléctrica Diamante SA tras vencer su concesión

Publicada el 17 diciembre, 2024

Esto permitirá que la empresa continúe generando energía hasta el vencimiento del período de transición, conforme a la normativa provincial, tras la caducidad de su concesión nacional. Ahora será el turno de que el Poder Ejecutivo la promulgue.

Hidroeléctrica Diamante SA a operar hasta el fin de la transición

La Cámara de Senadores dio sanción por unanimidad a la ratificación del Decreto  2096/24, por el cual se autoriza a Hidroeléctrica Diamante S.A., la generación de energía eléctrica a partir del uso del recurso hídrico conforme a lo establecido por la Ley N° 6497, es decir desde el 20 de octubre de 2024 y hasta el vencimiento del plazo de transición dispuesto por el Artículo 1 del Decreto en cuestión.

El senador Walther Marcolini, miembro informante, explicó los alcances del Decreto y recordó que el 19 de octubre de 2024 culminó el plazo del acuerdo firmado entre la Nación y la provincia en 1993. Este acuerdo, que se fundamenta en la Ley Nacional 24.065, regula la producción, transporte, distribución y consumo de la energía eléctrica en el país. Además, tras la reforma de la Constitución provincial, que estableció la propiedad de los recursos naturales en Mendoza, se sancionó la Ley 6497, que regula el sistema eléctrico provincial, con competencia concurrente con el Estado Nacional.

Marcolini detalló que, al vencimiento del contrato de concesión de Hidroeléctrica Diamante, el Decreto 2096/24 establece la necesidad de un periodo de transición hasta octubre de 2025, con el objetivo de garantizar la seguridad de los bienes y personas en el complejo hidroeléctrico. Durante este período, se autoriza el uso no consultivo de las aguas del río Diamante para la generación de energía eléctrica.

«Este Decreto cumple con las atribuciones establecidas en el artículo 51 del contrato de concesión, lo que nos permite asegurar la continuidad de la operación y la seguridad de la población mientras se realiza el traspaso de la concesión», indicó Marcolini. Además, destacó que el Poder Ejecutivo deberá convocar a una licitación pública para otorgar una nueva concesión una vez finalizado el periodo de transición.

El senador también subrayó la designación del subsecretario de Energía y Minería del Ministerio de Energía y Ambiente, como veedor del proceso de transición, y detalló que se ha informado a la Secretaría de Energía de la Nación y al Departamento General de Irrigación para que otorguen los permisos correspondientes. «La ratificación de este Decreto es crucial para la estabilidad del sistema de generación de energía eléctrica en nuestra provincia, que contribuye tanto al Mercado Eléctrico Mayorista (MENA) como al Sistema Interconectado Nacional», concluyó Marcolini.

Alcances del proyecto

Según dispone esa Ley – Marco Regulatorio Eléctrico -, las actividades que se desarrollen en el territorio provincial y que a la fecha de su sanción estén autorizadas y/o concesionadas por organismos del Estado nacional, quedan sujetas a la autorización y/o concesión provincial una vez que se haya operado, por cualquier causa, su caducidad o vencimiento.

En ese sentido, el plazo de concesión se estableció en 30 años contados a partir de la toma de posesión de las acciones de Hidroeléctrica Diamante SA, por lo que el vencimiento de las mismas tuvo lugar el 19 de octubre de este año.

Vencido ese plazo, el contrato de concesión prevé la posibilidad de fijar un periodo de transición de hasta 12 meses de duración como máximo para preservar la seguridad de las personas y los bienes ubicados en el Río Diamante durante el lapso de traspaso de los bienes del concesionario. Por tal motivo, al haber operado el vencimiento del contrato de concesión con Hidroeléctrica Diamante SA para la generación hidráulica de energía eléctrica, se hacía necesario que la provincia permita la generación conforme el Marco Regulatorio provincial.