Audios

Apertura de la IV Asamblea por la Equidad

En la apertura de la IV Asamblea por la Equidad la vicegobernadora Laura Montero destacó que la democracia no tiene que ser sólo representativa, sino con la participación de la ciudadanía. Este año se tomarán en cuenta aquellas  contribuciones que hayan sido por escrito y aseguró que se realizará un libro con todos aquellos aportes de la gente.

Gioconda Lo Castro (ginecóloga) «El papanicolau a veces da falsos negativos»

Gioconda Lo Castro, doctora en medicina y especialista en Prevención de Cáncer de cuello uterino, fue una de las disertantes en el conversatorio “Empoderadas: la mujer de hoy”.
En particular se refirió a la ley 5.773 en la que indica que se debería realizar una nueva modificación para reducir la aparición de cáncer de cuello de útero. Sostiene que el papanicolau (o citología del cuello de útero) es un estudio que en algunos casos da «falsos negativos».

Mujeres mendocinas empoderadas en el #8M

Bajo el lema “Empoderadas: la mujer de hoy”, se realizó este 8 de marzo en la Legislatura un conversatorio para abordar temáticas que interpelan a las mujeres en la actualidad, las cuales son identificadas en la comunidad. Se busca de esta manera informar y motivar a las mujeres para que puedan superarse día a día, sintiendo que cada una de ellas puede cambiar el mundo y luchar por la igualdad de género desde su lugar.

Resultados de la Asamblea por la Equidad (2)

Dolores Alfonso, titular de la Multipartidaria de Mujeres Políticas de Mendoza, indica que los objetivos en materia de paridad se pueden cumplir por sobre las diferencias partidarias.

Resultados de la Asamblea por la Equidad (1)

Silvina Anfuso, titular de la Dirección de Género y Diversidad, indicó algunas de las actividades que se han realizado desde el organismo que dirige, que han sido resultado de las distintas Asambleas por la Equidad.

Porqué las mujeres deben estar en ámbitos de poder

Representantes de los tres poderes presentaron en la Legislatura las líneas de acción y los resultados de la Asamblea por la Equidad.
La Vicegobernadora Laura Montero da las razones de por qué las mujeres deben estar en ámbitos de poder.

Microprograma In Voce – Giuliana Guzzo Sobre Inmigración

Giuliana Guzzo es licenciada en Ciencias Políticas recibida de la UNCuyo. Se especializó en migraciones y estuvo en el momento histórico de la «Caravana» de migrantes que llegó a Estados Unidos en noviembre de 2018.
En primera persona, esta Chica Poderosa que trabaja hoy en la Legislatura de Mendoza, contó qué la llevó a trabajar en el tema y cuál ha sido su experiencia en este ámbito.

Microprograma In Voce – Flavia Potenzone Supervisa La Construcción Del Nuevo Anexo

Flavia Potenzone, es arquitecta y hace poco más de un año está a cargo de la inspección de la obra de uno de los edificios de Mendoza que pasará a ser un emblema y un ícono, el anexo de la Legislatura de Mendoza.

Escuchá los detalles de cómo va a ser este nuevo edificio sustentable.

 

Microprograma In Voce – Mariana Becerra Sobre Trata De Personas

Mariana Becerra es Coordinadora de la Oficina de Trata de Personas y Migrantes, dependiente de la Defensoría del Pueblo de la Nación.
La funcionaria nos cuenta cómo se trabaja en nuestro país en materia de Trata de Personas y da detalles de cómo proceder cuando se detecta un caso.

Micro Proyecto Presentado: Cupo femenino en Cámaras Empresariales

Los senadores Daniela García (UCR) y Ernesto Mancinelli (Libres del Sur) presentaron un proyecto para establecer la pariedad de género en asociaciones, colegios y consejos de cámaras empresariales.