En la Legis las vacaciones de invierno serán gratis e inclusivas.????????
Una completa agenda de LegisArte hará que los chicos disfruten en la Legislatura Abierta de los más variados espectáculos: muestras de arte, teatro, música y cuentacuentos. Todos contarán con lengua de señas, para que nadie quede afuera.
Los gremios ATE y APEL firmaron en la Casa de las Leyes el acta acuerdo del escalafón para el personal legislativo
Además hay novedades para los chicos para estas vacaciones, en julio vení a disfrutar los días 10,11,12 17,18 y 19 de julio de las Vacaciones Inclusivas en la Legis.
Se presentó en la Legislatura el nuevo Buscador de Leyes. Ahora cualquier ciudadano podrá seguir los pasos que debe cumplir un proyecto desde el mismo momento en el cual se presenta, es debatido en comisiones, llega al recinto, es sancionado, promulgado y comunicado entre los poderes.
Se desarrolló en la Legislatura la apertura de la VI Reunión de la Comisión Permanente para el Diseño y Desarrollo de Propuestas para el Sistema Nacional de Información Criminal (SNIC)
La actividad tuvo como objetivo, presentar avances y nuevos desafíos para la mejora del SNIC, mostrar los principales resultados del año 2018, presentar procesos de gestión delictual por parte de las jurisdicciones y avanzar en el trabajo colaborativo.
Las transiciones electorales pusieron en evidencia que era necesario establecer obligaciones y responsabilidades para garantizar que el gobierno entrante, reciba la información necesaria para continuar.
En el tercer episodio de «Proyecto Presentado» entrevistamos al diputado Pablo Priore quien ha presentado una iniciativa para regular el traspaso del poder político.
Durante la sesión del martes 25 de junio se dio aprobación a una propuesta de los senadores Daniela García y Marcelo Rubio para establecer un Código de Procedimiento Administrativo a los fines de dar cumplimiento a lo ordenado en las Leyes Nº 24.240 y 25.065, Decreto Nº 2140/94; y modificación de la Ley Provincial Nº 5547.
La Cámara de Senadores ratificó el convenio por el que Mendoza recibirá 1.023 millones de dólares para poder licitar la obra Portezuelo del Viento. Es importante destacar que esta megaobra hidroeléctrica había sido en gestiones anteriores desde hace casi 70 años.
La propuesta del Ejecutivo fue aprobada por 28 votos afirmativos por lo que pasó al Cámara de Diputados en revisión.
Durante la sesión de este martes 25 de junio, se aprobó una iniciativa relacionada con la declaración de dominio público a los lagos no navegables, propuesta del senador Diego Costarelli.
A partir de agosto de 2015 comenzó a regir un nuevo Código Civil unificado con el Comercial, a través de la Ley Nacional 26.994, que ha innovado en diversos aspectos con incidencia en los recursos hídricos. Dicha reforma enuncia que los lagos no navegables, cuando carecen de dueños son bienes privados del Estado. Se propone que los mismos de dominio público provincial ya que son considerados como bienes inalienables, imprescriptibles, inembargables y no susceptibles de posesión particular.
Más de 300 personas ya se han inscripto para participar de este curso que se extenderá hasta fin de año. Entre los interesados hay docentes, alumnos y chicos sordos.