NOTICIAS

Proyectos de resolución, declaración y pedidos de informes fueron avalados por la Cámara Alta

Publicada el 18 mayo, 2021

Los mismos fueron aprobados durante el tratamiento sobre tablas en la sesión de este martes.

sesión senado 18 de mayo

 El Senado brindó aval a los siguientes proyectos presentados por Senadores y Senadoras de los distintos bloques con representación parlamentaria.

Bloque UCR

La legisladora Anabel Rocca realizó un proyecto de declaración de interés para el concurso “La Idea de Mi Vida”, organizado por el Polo de Innovación, Formación y Desarrollo de la Municipalidad de las Heras.

El senador Juan Carlos Jaliff desarrolló una propuesta para otorgar un reconocimiento de esta Cámara a la Red de Leche Humana en Mendoza, por promover la lactancia y la donación de leche materna que es el mejor seguro de vida.

Bloque Frente de Todos

La legisladora Natalia Vicencio requirió a la Dirección General de Escuelas, información sobre la adjudicación del Fondo Calefacción y la revisión de calderas y sistemas de calefacción en las Escuelas de la Provincia.

El senador Rafael Moyano realizó una solicitud para otorgar una distinción de esta H. Cámara post mortem a las enfermeras y los enfermeros que dieron la vida en cumplimiento de sus funciones durante el año 2020 en Mendoza.

La legisladora Florencia Canali hizo una solicitud a la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial, sobre el llamado a concurso de la “Presentación de Masterplan, anteproyecto y proyecto ejecutivo para el desarrollo del nuevo polo turístico en el Perilago de Potrerillos”.

La senadora Silvina Camiolo realizó un pedido para que la Dirección de Ganadería, efectivice el convenio con el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) para poder realizar la Auto-gestión en Malargüe.

El legislador Mauricio Sat solicitó al Poder Ejecutivo a través de la Dirección Provincial de Vialidad, informen en relación al Plan de Obras Públicas ejecutado y a ejecutarse en la Provincia.

Camiolo hizo una declaración de interés que serán destinadas a las actividades desarrolladas por el Capítulo Argentino de la organización WomensDemocracy Network (WDN) en pos del empoderamiento y la participación igualitaria de las mujeres en la vida política y económica.

La legisladora Hilda Quiroga realizó una iniciativa para que el Gobierno Provincial, a través de la Dirección Provincial de Vialidad, realice las acciones necesarias para construir un alambrado en los perímetros de la Ruta Provincial N° 222, desde su intersección con la Ruta Nacional N° 40 y el Valle de Las Leñas.

El senador Moyano solicitó al Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes, y por su intermedio a la Coordinación del Área Sanitaria de Guaymallén, informe sobre la prestación de servicios que brinda el Centro de Salud N° 222 “Rene Favaloro”, Guaymallén.

Asimismo, el senador Moyano requirió al Jefe de Policía de la Provincia de Mendoza, brinde detalles sobre el caso de la desaparición de Abigail Carniel.

El senador Moyano instó a la Secretaría de Servicios Públicos, a que coloque cartelería del Sistema de Transporte Público Provincial con los recorridos de los colectivos desde la implementación del Mendotran.

La senadora Cecilia Juri pidió al Instituto de Sanidad y Calidad Agropecuaria Mendoza (ISCAMEN), informes sobre la licitación realizada para contratar una empresa de seguridad para la bioplanta de Santa Rosa, instalaciones en el Kilómetro 8, sede San Rafael y sede Central.

Homenajes

El senador Marcelo Romano habló sobre lo que sucedió el fin de semana en las elecciones del vecino país de Chile.

Luego, el senador Pablo Priore hizo mención al Día de la Escarapela. La escarapela fue creada en 1812 por pedido de Manuel Belgrano. En 1934 se estableció el 18 de mayo como el Día de la Escarapela en Argentina. El Día de la Escarapela se conmemora en Argentina los 18 de mayo.

Posteriormente, la legisladora Florencia Canali expresó que el 17 de mayo se celebra el Día Mundial del Reciclaje cuyo objetivo de concientizar a la población acerca de la utilidad de esta herramienta sencilla y al alcance de todos para la mejora del medio ambiente.

Canali también se refirió a que, en el año 2004, el mendocino Víctor Herrera, de 38 años, entró en el selecto grupo de escaladores que alcanzó una de las ocho cumbres más altas del mundo, en la cadena del Himalaya, en Nepal. Junto con el catalán Xavier Arias, fue el único miembro de la expedición hispano argentina que hizo cumbre en el monte Dhaulagiri, de 8167 metros. El viaje se realizó con el objetivo de recordar al primer grupo de andinistas argentinos que hace 50 años escaló ese monte.

El vicegobernador Mario Abed hizo un homenaje a los fallecidos por COVID en la Argentina. Además, homenajeó al hermano del senador Rolando Baldasso, Arnaldo (ingeniero, docente, vice director y ex combatiente de Malvinas), que murió el fin de semana tras haber estado varios días internado por coronavirus.

Aquí podrás ver la sesión completa: