NOTICIAS

Proyectos de declaración, de resolución y pedidos de informe fueron aprobados por la Cámara Alta

Publicada el 8 junio, 2021

Los mismos fueron aprobados durante el tratamiento sobre tablas en la sesión de este martes.

El Senado brindó aval a los siguientes proyectos presentados por Senadores y Senadoras de los distintos bloques con representación parlamentaria.

Bloque PRO

Los senadores Pablo Priore y Rolando Baldasso hicieron un pedido para que el Poder Ejecutivo implemente un Programa Provincial de Autoconstrucción de la estufa social de alto rendimiento avalada por INTI y CONICET, para asistir a familias energéticamente pobres.

Bloque UCR

El legislador Alejandro Diumenjo realizó una declaración de interés al curso «Joven Triple», organizado por la Fundación FENSUS, que se desarrollará a partir del 7 de julio de 2021, a través de modalidad virtual.

La senadora Claudia Salas llevó a cabo un reconocimiento a la Bodega “Almahuar” del distrito Montecaseros, San Martín, quien resultó galardonada con (tres) Medallas de Oro en la 17° Edición del Concurso Internacional Vino Sub-30 Argentina 2020.

Salas hizo un proyecto para distinguir a VAJU un espacio de encuentro y juego en entorno virtual para fomentar el desarrollo de habilidades del futuro a través del juego.

Bloque Frente de Todos

El senador Alejandro Abraham solicitó al Banco Central arbitre medidas de seguridad para evitar estafas a clientes de bancos mediante internet o uso de cajeros electrónicos.

La senadora Silvina Camiolo requirió informes a  la  Dirección  General  de  Escuelas,  sobre  la  situación  del  Establecimiento Educativo N° 8-705 “Carapacho” de Malargüe.

La senadora Silvina Camiolo instó a la Dirección General de Regalía, sobre diferentes puntos vinculados de esta área con Malargüe. Asimismo Camiolo requirió informe al Poder Ejecutivo a través del Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes, referido a la situación sanitaria en Malargüe.

El legislador Samuel Barcudi solicitó al Poder Ejecutivo por intermedio del Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes, arbitre los recursos necesarios para dotar de barbijos a la población mendocina a través de los municipios.

El senador Lucas Ilardo requirió información al Ministerio de Economía y Energía, sobre el Programa Mendoza Activa I.

Camiolo solicitó al Poder Ejecutivo, a través la Dirección General de Escuelas, sobre el funcionamiento del sistema educativo en Malargüe referido al contexto de Pandemia.

La senadora Camiolo pidió información al Poder Ejecutivo, a través la Dirección General de Escuelas, sobre el funcionamiento del sistema educativo en Malargüe referido al contexto de Pandemia. La legisladora Camiolo también requirió informe a la Dirección Provincial de Ganadería, sobre el  protocolo  establecido en la Ley  8846,  creación del Fondo Especial de Compensación, para productores de ovinos y caprinos, afectados  por  depredación de carnívoros silvestres.

La senadora Hilda Quiroga desarrolló una propuesta para que  el  Poder  Ejecutivo a  través  de  la  Dirección  de  Vías y Medios de Transportes, incremente las frecuencias del  transporte público de pasajeros hacia la  Localidad de La Junta y restablezca las frecuencias de media y larga distancia en Malargüe.

El senador Rafael Moyano pidió información al Ministerio de Seguridad, sobre la jurisdicción  y  funciones  ejercidas  por  los  municipios en materia vial y con el  funcionamiento de los Consejos departamentales y foros  vecinales, que  forman  parte  de  los  componentes  del  Sistema  de  Seguridad.

Finalmente la senadora Canali solicitó a la  Secretaría  de  Ambiente  y  Ordenamiento  Territorial, sobre las medidas implementadas ante el derrame de petróleo producido en la zona del Carrizal en Luján de Cuyo el día 13  de mayo del corriente año.

In Voce

Durante la sesión, fueron aprobados dos pedidos de los legisladores Marcelo Romano y Alejandro Abraham para solicitar al Banco Central de la República Argentina, arbitre y disponga medidas de alcance general, de mayor seguridad en las operaciones que realizan los clientes de instituciones bancarios sean mediante utilización de cajeros automáticos, home banking, online o cualquier otra forma de operación virtual que se puedan realizar en los bancos o instituciones financieras existentes en nuestro país.

Homenajes

El legislador Marcelo Romano se refirió a que el 10 de junio es un día dedicado a promover la educación vial como una estrategia para reducir los accidentes de tránsito y sus gravísimas secuelas. Un día que busca llamar la atención y concienciar a toda la sociedad. Cada año en esta fecha en nuestro país celebra el Día de la Seguridad Vial.

El legislador Rolando Baldasso habló sobre que el 10 de junio de cada año se conmemora en Argentina la designación del Primer Gobernador argentino en las Islas Malvinas, en 1829. En aquel año, el Gobierno de Buenos Aires designó Gobernador del Archipiélago a Luis Vernet, quien estaba trabajando en la colonización del Puerto Soledad.

La senadora Mercedes Rus hizo mención a que el 7 de junio, se celebra el Día del Periodista en la Argentina que fue establecido por el Primer Congreso Nacional de Periodistas en Córdoba, en 1938.