NOTICIAS

El proyecto de Extinción de Dominio fue presentado en LAC

Publicada el 13 febrero, 2019

La propuesta del Poder Ejecutivo habilita al Estado provincial para recuperar bienes vinculados con delitos complejos, como actos de corrupción y narcotráfico. 

subsecretario de Justicia y Relaciones Institucionales, Marcelo D'Agostino

En el salón Ricardo Rojas del Anexo de la Legislatura Provincial, la Comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales (LAC) recibió al subsecretario de Justicia y Relaciones Institucionales, Marcelo D’Agostino que expuso sobre el proyecto de Extinción de Dominio.

Se trata de una modificación al Código Procesal Civil de la provincia y a la ley del Ministerio Público Fiscal para establecer el Régimen Procesal de Acción Civil de Extinción de Dominio en los casos que investiga la justicia provincial.

Dicho sistema, una vez aprobado y convertido en Ley le permitirá al Estado provincial recuperar los bienes obtenidos por delitos de corrupción y contra la Administración Pública. El producido de esos bienes se destinará a la reparación y construcción de escuelas, lo que indica una afectación concreta de esos fondos. Esta acción se realizó luego del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) presentado por el presidente Mauricio Macri, que marca las recuperaciones rápidas de todo tipo de bienes (terrenos, vehículos, viviendas, dinero) provenientes de la corrupción, narcotráfico, crimen organizado y trata de personas, entre otros.

“Este proyecto busca impedir el disfrute de los beneficios económicos del delito trasfiriendo esos bienes, esos activos al Estado para que este pueda aplicarlas a finalidades públicas. En el caso de Mendoza los activos que se recuperan de la corrupción deben ir obligatoriamente a construcción y reparación de escuelas», remarcó el funcionario del Gobierno Provincial.

Asimismo afirmó que este proceso de recuperación lo maneja la provincia: “Lo que establece la ley es que el producido de esos bienes que se subastan, deducido los gastos y el fondo de garantías va a rentas generales con la imputación exclusiva de reparación y construcción de escuelas. Ahora, que esas escuelas vayan a determinado departamento será materia de la provincia decidir. Pasa que los procesos de corrupción muchas veces están focalizados en un departamento pero puede haber bienes que existen en distintos departamentos. Entonces, el producido de esos bienes va ser complejo establecerlo en un departamento determinado. Deberían ir  a los lugares donde se requiera una escuela», determinó.