NOTICIAS

Prevención del cáncer de Próstata: jornada de concientización y controles para empleados del Senado

Publicada el 9 noviembre, 2021

Para ello, la Fundación Uroclínica puso a disposición un Consultorio Móvil Urológico, con un médico y un ecógrafo, para prestar asesoramiento y atención médica a los agentes legislativos mayores de 50 años.

En el marco del mes de concientización sobre la prevención del cáncer de Próstata, la Legislatura brindó a sus empleados jornadas de charlas y controles gratuitos.

Para ello, la Fundación Uroclínica puso a disposición un Consultorio Móvil Urológico, con un médico y un ecógrafo, quien presta asesoramiento y atención médica a los agentes legislativos mayores de 50 años.

Hoy funcionó el consultorio móvil urológico, en el Salón Rojo del edificio histórico, para los trabajadores del Senado. El vicegobernador Mario Abed formó parte de la actividad.

«La idea es trabajar juntos con la Fundación Uroclínica en la prevención del cáncer de próstata. Este año nos sumamos a la Campaña que lanzó la Fundación. Es un cáncer que no da síntomas hasta que está muy avanzado por eso es importante la concientización y la prevención. 24 empleados legislativos se inscribieron para formar parte de esta actividad», expresó Evelyn Casas de Legislatura Saludable.

La Campaña “Noviembre Azul & con Bigotes. Mes de la Prevención del Cáncer de Próstata” en todo el territorio provincial, fue declarada de interés por el senador Diego Costarelli como así también por la Cámara de Diputados por iniciativa de su presidente, Andrés Lombardi.

Tal como consta en la fundamentación de la Resolución del Cuerpo, “se trata de una campaña de difusión y prevención que tiene como principal objetivo concientizar a la población sobre la importancia del cuidado de la salud masculina, especialmente a partir de los 40 años. En sintonía con las acciones que se desarrollan a nivel mundial, la intención de esta campaña –en su edición 2021– es instalar en la sociedad la idea de que el cáncer de próstata se puede prevenir o detener, si se lo detecta tempranamente. Es preciso reforzar en los varones la prevención con la visita al urólogo”.

Está probado que el control urológico anual es la manera más eficaz para prevenir y detectar precozmente patologías prostáticas, no solamente un posible cáncer de próstata, sino también la hiperplasia benigna de próstata, una enfermedad crónica muy común, con una alta incidencia y prevalencia, que afecta aproximadamente al 50% de los varones, de entre 50 y 60 años.

La campaña  tiene como anhelo que toda Mendoza y la región pueda hablar sin tabúes sobre el cáncer de próstata, y que comprendamos que puede detectarse con un simple análisis de sangre, llamado Antígeno Prostático Específico.

Por ello, durante 30 días se realizarán acciones de difusión y concientización sobre el control urológico anual como el mejor método para prevenir patologías de la próstata, despejando dudas y calmando posibles temores de la visita.

En este contexto, la Legislatura de Mendoza se propuso concientizar a sus empleados, quienes podrán participar de las charlas y realizarse controles simples, con el apoyo de la Fundación Uroclínica.