Publicada el 12 junio, 2018
12/06/2018-
La propuesta es autoría de la senadora Natalia Vicencio. A la actividad, asistieron senadores que acompañan su iniciativa.
En el salón Ricardo Rojas, se presentó el proyecto de Ley de Educación Superior Integral para Mendoza que busca asegurar una educación de calidad con igualdad de oportunidades y posibilidades. La iniciativa es de la legisladora Natalia Vicencio. Estuvieron los senadores Alejandro Abraham, Silvina Camiolo, Ana Sevilla, Fernanda Lacoste, Patricia Fadel y Guillermo Amstutz.
“Con este proyecto de ley se pretende reglamentar y dar una organización que permita el desempeño correcto de todas las instituciones de Educación Superior con el planeamiento y la dirección provincial correspondiente. Se busca asegurar una educación de calidad con igualdad de oportunidades y posibilidades; garantizar la inclusión educativa a través de políticas universales, de estrategias pedagógicas y de asignación de recursos que otorguen prioridad a los sectores más desfavorecidos de la sociedad; garantizar a todos/as tanto el acceso como las condiciones para la permanencia y el egreso en el nivel de Educación Superior; asegurar la participación democrática de trabajadores docentes y auxiliares docentes, graduados y estudiantes en las instituciones educativas de nivel superior y garantizar también el principio de autonomía y cogobierno de las instituciones”, reza parte del fragmento de la propuesta.
“Este proyecto es el resultado de un trabajo con rectores, docentes, estudiantes y la CTA de los Trabajadores. Y es el camino para el consenso. Asumimos la importancia que tiene esta educación superior y vemos los conflictos que ha tenido que sufrir en Mendoza. No podemos seguir teniendo una educación superior que esté sometida a un decreto y a la decisión del Poder Ejecutivo que de manera desarrollo arbitraria decide los destinos de más de 27 Institutos de gestión estatal”, señaló la senadora Vicencio.