Presentación del portal digital “Géneros por la Equidad”

07/09/2017-

Hoy se estrenó la web http://www.generosxlaequidad.gob.ar/. Participaron de la actividad Laura Montero, Stella Spezia; y la coordinadora de Género de la Legislatura, Denise Ferrero. El sitio contiene los aportes y líneas de acción de la Segunda Asamblea.

 La Vicegobernadora de la Provincia, Laura Montero, la responsable de la Dirección de la Mujer “Dra. Carmen Argibay” del Poder Judicial, Dra. Stella Spezia; y la coordinadora del área de Género y Diversidad de la Legislatura, Denise Ferrero, presentaron esta mañana en el Salón de los Pasos Perdidos de la Casa de las Leyes, la web “Géneros por la Equidad” (http://www.generosxlaequidad.gob.ar/) .

En dicho portal, se volcarán los contenidos y líneas de acción surgidas luego del debate en la “II Asamblea por la Equidad 2017”, y teniendo como antecedentes las actividades, talleres y foros realizados en 2016.

A partir de allí se elaboraron distintas conclusiones y propuestas de trabajo vinculadas con los tres ejes temáticos: “Equidad en el ámbito laboral”, “Equidad en los ámbitos de representación” y “Transformación cultural para una mayor equidad”.

De esos encuentros surgieron 10 Líneas de Acción que guiarán la agenda 2017 de la Legislatura en cuanto a las temáticas de género y diversidad, enmarcadas en la Agenda Anual de Foros, Seminarios y Audiencias que se desarrollará en todo el territorio mendocino.

Participaron del encuentro las senadoras provinciales Daniela García y Mariana Caroglio; el senador Ernesto Mancinelli; el cónsul de Chile, Gonzalo Figueroa; el representante del Instituto de Estudios de Género de la UNCuyo, Carlos Lombardi; y los secretarios Legislativo y Administrativo del Senado, Diego Seoane y Leonardo Gonzalez Luque, respectivamente.

Durante la presentación, Montero explicó que la actividad responde al cumplimiento de los objetivos que fueron planteados cuando se propusieron los objetivos durante la Asamblea por la Equidad. Dicha asamblea convocó a más de 80 oradoras y oradores en el ámbito legislativo.

“Nos correspondía a nosotros hacer una página web en donde se recibiera toda la información disponible que hay con respecto a la mirada de género, diversidad y sobretodo a la mirada de la mujer”, manifestó la Vicegobernadora.

La mandataria además aportó: “Hicimos una metodología de análisis que nos llevó a 10 líneas de acción pero en una era que nos comprometíamos  a hacer un portal web de géneros por la equidad que resumiera, condensara y facilitara toda la información disponible que se va generando pero también la que ya se ha generado”.

Luego realizó un recorrido por la página que se presentó hoy, ingresando a cada una de las pestañas que están incorporadas en la wed de Género y explicó en cada caso, las información que aporta cada una de ellas.

“En la web se puede encontrar todo lo que se ha hecho desde la Legislatura. Se ha trabajado mucho en las Asambleas por la Equidad que han tenido lugar en los distintos departamentos, la agenda permanente que estamos llevando a cabo los tres poderes del Estado”, expuso la ingeniera.

Montero explicó además que esta es una página independiente que va a estar vinculada a la página de la Legislatura. Y añadió: “Acá podrán encontrar todos lo teléfonos de emergencia, asesoramiento e información que se ha condensado en una sola página con respecto a todo lo que tiene que ver con la temática de género”.

También informó que quienes lo deseen podrán acceder a los teléfonos de las direcciones de género de los municipios para poder realizar denuncias en casos de violencia de género.

Stella Spezia destacó la labor que realiza la Vicegobernadora Laura Montero en conjunto con los poderes Ejecutivo y Judicial. Además puso en valor que Mendoza sea las primeras provincias que cuente con una página que abarque la temática de género donde se realiza una rendición de cuentas de la labor de los tres Poderes del Estado Provincial.

“La información que aporta la web de género es muy importante ya que nutre a nuestra provincia en temas tan conflictivos como es la violencia de género y esto es una expresión de transversalidad, de rendición de cuentas y de gobierno abierto”, aportó Spezzia.

Por último, la coordinadora de Género y Diversidad de la Legislatura de Mendoza, Denise Ferrero explicó en detalles cada uno de los contenidos de la página. Además informó que el área que coordina se creó en abril de este año y su fin es cumplir con las líneas de acción que surgieron de la misma ciudadanía en la Asamblea por la Equidad el pasado 8 de marzo.

También informó que el área que coordina, depende de la dirección de Participación Ciudadana y Relaciones Institucionales.