01/08/16-
Los miembros de la Comisión Sanmartiniana informaron que las entidades interesadas tienen tiempo desde el 13 de julio hasta el 5 de agosto para presentar la documentación que avale a los postulantes.
La Comisión Bicameral “Distinción Anual Sanmartiniana 2016” informaron los plazos para que diferentes instituciones, tanto públicas como privadas a nivel local, presenten a sus postulantes. Los interesados tienen tiempo desde el 7 de julio hasta el 5 de agosto para presentar la documentación correspondiente para participar de esta distinción.
La entrega se llevará a cabo el 17 de agosto, en el marco de la “Conmemoración del Aniversario de la muerte del General Don José de San Martín.
Condiciones que deben reunir los postulantes:
– Las entidades que los propongan deben contar con personería jurídica. Las mismas podrán proponer a las personas que consideren que son merecedoras del reconocimiento anual instituido por la Legislatura de Mendoza a través de la Ley 6010/93.
– Los postulantes deberán residir en Mendoza y haber realizado la mayor parte de su labor en nuestra Provincia.
– Ser propuesto por una entidad pública o privada con personería jurídica y contar con al menos 2 avales
– Presentar antecedentes en sobre cerrado y quienes presenten a los postulantes deben incluir en el mismo, fotocopia del D.N.I. con domicilio actualizado de los postulantes.
En cuanto a las pensiones graciables, que también se entregarán en dicho evento, los postulantes deberán traer además de sus antecedentes, una declaración jurada patrimonial, y en el caso de tener otros ingresos por actividades independientes, la declaración jurada de impuestos a las ganancias ante la AFIP o, en caso de ser monotributista, el encuadre en la categoría correspondiente.
La edad mínima para percibir la pensión es de 62 años y la solicitud de pensión graciable debe presentarse en sobre aparte. Los postulantes no deben estar incluidos en el Registro de Deudores Alimentarios y deben presentar certificado de buena conducta.
Cabe destacar que cada entidad podrán nominar sólo a una persona y las distinciones a otorgar serán hasta 12 y 4 pensiones graciables.
La recepción se realizará en Mesa de Entradas de la H. Cámara de Senadores de Lunes a Viernes de 9:00 a 13:00 en Patricias Mendocinas 1141 de Ciudad.
La comisión Bicameral está integrada por las senadoras Claudia Salas (UCR), Noelia Barbeito (FIT); y los senadores Guillermo Amstutz (Unidad Popular), Ernesto Mancinelli (Libres del Sur) y Samuel Barcudi (FPV-PJ), Víctor da Vila (Partido Obrero).
Por parte de la Cámara de Baja participan las diputadas Julia Ortega (UCR); y los diputados Daniel Rueda (FPV-PJ), Marcos Niven (PD), Pablo Priore (PRO), Héctor Fresina (FIT), Guillermo Pereyra (Frente Renovador).
Además, la Comisión está compuesta por el director del Ianigla Fidel Roig, quien representa al Conicet; y por Gabriel Lucero del Circulo de Periodistas.