NOTICIAS

Presentación de «Ensayos Notariales» en la Legislatura de Mendoza

Publicada el 31 marzo, 2025

La obra del escribano Francisco Guardiola aborda aspectos jurídicos, filosóficos y literarios de la función notarial.

Ensayos Notariales

En la planta baja del edificio Margarita Malharro de Torres de la Legislatura de Mendoza, se desarrolló la presentación del libro «Ensayos Notariales», del escribano Francisco Guardiola. El evento reunió a legisladores, autoridades provinciales y a colegas y familiares del autor, generando un espacio de reflexión sobre la práctica notarial y su impacto en la sociedad.

Fernanda Sabadin, presentó al autor del libro, destacando su trayectoria: «Javier es notario de profesión, recibió su título en la Universidad de Córdoba en 1986 y desde entonces interviene en su función notarial en Mendoza, su provincia natal. Ha ocupado diferentes cargos en el Consejo Superior del Colegio Notarial de Mendoza, institución que presidió entre 2007 y 2011. Fue consejero general de la Unión Internacional del Notariado y presidió la Comisión de Deontología del Organismo entre 2013 y 2016, una larga trayectoria. Es coautor del Código Deontológico Internacional, también integró el órgano consultivo de ética del Consejo Federal del Notariado Argentino. Además, es miembro correspondiente para Mendoza de la Academia Nacional del Notariado y Ateneísta de esta institución».

La senadora destacó que, más allá de su carrera como notario, la verdadera vocación de Guardiola es la escritura y la literatura: «Es autor de numerosos artículos de interés político, social y literario, publicados en la prensa local y nacional y ha escrito dos libros”.

Posteriormente, Emiliano Campos, Escribano General de Gobierno de la Provincia de Mendoza, resaltó el valor del libro al afirmar que «nos ayuda a reflexionar y a ir un poquito más allá en nuestra profesión», y destacó que la dedicatoria de Guardiola ya nos introduce a una experiencia de vida profunda, más allá de la técnica notarial. «El autor habla de nuestra profesión como un oficio», señaló Campos, y continuó: «Nos dice que se lo dedica a su madre, la recordada escribana Elena Guevara Sorena de Guardiola, quien le enseñó el oficio, y luego a su hijo, el escribano Augusto Guardiola Fraquia».

«Este libro contiene reflexiones sobre su vida profesional y personal», agregó Campos, quien también subrayó que Guardiola logra transmitir su fértil experiencia y su sensibilidad humana a través de esta obra. «Lo que hace el autor es compartir sus vivencias, sus reflexiones y experiencias muy íntimas sobre sus casi 40 años de ejercicio profesional», dijo Campos.

Por su parte, el propio Francisco Guardiola cerró la jornada agradeciendo a su familia y a sus colegas por su apoyo, y expresó: «Este es mi primer libro que tiene que ver con mi profesión, que como bien dice Emiliano, es profesión, es función, y es oficio. A poco de andar en la escritura de este libro, me fui acercando a lo que más me gusta, que son los cuentos, los relatos y las historias, que no tienen que ver solamente con la notarial, sino con la vida misma».

Guardiola destacó que el libro «no contiene respuestas, contiene más preguntas» y subrayó que su obra tiene «pocas certezas, pero muchas dudas». El autor concluyó: «Generar dudas y preguntas me conformo».

«Ensayos Notariales» ha sido publicado por la Editorial Jurídica Di Lalla y compila dieciséis ensayos que abordan diversas temáticas jurídicas, notariales y filosóficas. Entre los temas tratados en la obra, se encuentran la verdad desde una perspectiva notarial, las actas notariales, la certificación de firmas, la invalidez de las escrituras autorizadas por notarios empleados del Estado, la conveniencia como un nuevo valor ético-notarial y la necesidad de una ley que regule la eutanasia y la autodeterminación asistida.

Además, el libro establece vínculos entre el notariado, la historia y la literatura universal, analizando la visión de la profesión en la obra de autores como Cervantes, Shakespeare, Molière, Cortázar y Lugones. De esta manera, Guardiola ofrece una mirada integral sobre el ejercicio notarial, conectándolo con distintas disciplinas y perspectivas.

La presentación del libro constituyó una instancia de intercambio académico y profesional, reafirmando el compromiso con el desarrollo y la modernización de la práctica notarial en Mendoza.