Por invasión de catas y loros Senadores recibieron a Productores del Este

09/11/16-

También fueron invitados funcionarios del INTA, del INTI, de Recursos Renovables, y de Agricultura. Durante la reunión, se plantearon algunas alternativas a tener en cuenta para minimizar el daño que estas especies producen en los cultivos.

LEG_6434

Integrantes de la Comisión de Economía y Comercio Exterior del Senado recibieron a productores de la zona este de la Provincia, para buscar una solución, ante la existencia de catas y loros que están afectando seriamente los cultivos de fruta y de viña.

De encuentro también participaron especialistas del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, del Instituto Nacional de Tecnología Industrial, de Recursos Renovables y de área de Agricultura y Contingencias Climáticas de la Provincia.

LEG_6397

En la reunión, los productores manifestaron su preocupación ante la existencia de esta especie que está afectando los cultivos y que han generado serios problemas económicos y explicaron que buscan la buena predisposición del Gobierno provincial.

Participaron además de Ana Sevilla (presidenta de la Comisión), la senadora Claudia Salas, y los senadores Armando Camerucci, Víctor da Vila y José Orts.

LEG_6428

Desde las distintas áreas coincidieron en que deben tomarse medidas concretas y rápidas y pusieron a disposición los laboratorios para que se realicen los estudios que consideren que deban realizarse.

Además, el director de Agricultura y Contingencias Climáticas aconsejó que pueden tomarse las experiencias de otras provincias, como es el caso de Santa Fé. Además indicó que de un próximo encuentro deberían participar los intendentes de las zonas afectadas, para hablar de la posibilidad de que se instalen sistemas de cuadrillas de nidos que logren brindar una solución a la problemática plateada.

LEG_6457

Luego, la directora de Recursos Naturales Renovables explicó que necesitan desde el Ejecutivo que se emita una norma, que declare a las especies dañinas o perjudiciales, con el objetivo de que los productores puedan tomar las medidas necesarias para erradicar dichas aves.