NOTICIAS

Ocho postulantes pasaron las Audiencias Públicas

Publicada el 30 octubre, 2019

En el caso en que sean avalados por el Senado en la próxima sesión de acuerdos, los magistrados ocuparán cargos en Juzgados de Paz de las distintas Circunscripciones Judiciales.

Audiencias Públicas

Integrantes de la comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales realizaron la primera Audiencia Pública en el Auditorio ubicado en el Nuevo Anexo Anexo Legislativo para analizar antecedentes de profesionales que fueron propuestos por el Poder Ejecutivo para ocupar diferentes cargos en la Justicia.

Se trató de Rodrigo Furque quien fue propuesto como Juez de Paz Letrado y Contravencional de Rivadavia de la 3º Circunscripción Judicial; de Leandro Passerini como Juez de Paz Letrado y Contravencional de La Consulta de la 4º Circunscripción Judicial; de Andrea Verónica Guevara Sisti como Jueza de Paz Letrada y Contravencional de Palmira de la 3º Circunscripción Judicial; de María Paz Zabalegui como Jueza de Paz Letrada, Tributario y Faltas de Malargüe de la 2º Circunscripción Judicial; de María Paula Maurano como Jueza de Paz Letrado y Contravencional de La Paz de la 3º Circunscripción Judicial; de Marcelo Hugo Marquesini como Juez de Paz Letrado y Contravencional de Santa Rosa de la 3º Circunscripción Judicial; de Viviana Marcela Fernandez como Jueza de Paz de Uspallata de la 1º Circunscripción Judicial; de Erica del Carmen Von Zedtwitz como Jueza de Paz Letrado y Contravencional de Junín de la 3º Circunscripción Judicial.

Al comienzo del encuentro, el Presidente de LAC Marcelo Rubio informó que durante este procedimiento legal los ciudadanos pueden expresar su postura ante postulaciones propuestas por el Poder Ejecutivo. Las opiniones vertidas en las Audiencia son de carácter consultivo y no vinculante. La autoridad responsable debe luego fundamentar su decisión final, teniendo en cuenta la evaluación de las opiniones recogidas.

El primer cargo que fue puesto a consideración de la sala fue el de Rodrigo Furque quien recibió 336 adhesiones y 73 impugnaciones. Quienes acompañaron su postulación destacaron sus pasos por los distintos fueros de la justicia, su capacidad, desempeño, compromiso e idoneidad.

El postulante agradeció a los senadores por tratar su pliego, al Gobernador por proponerla para el cargo, al intendente de Rivadavia Miguel Ronco y a la Universidad Pública porque su formación es fruto de ello. Además pronunció: “Me comprometo a seguir formándome para ocupar este cargo y sobre todo con la ciudadanía de Rivadavia para brindarles un mejor servicio de justicia”.

El segundo postulante fue Leandro Passerini quien recibió 300 adhesiones. Las personas que acompañaron su pliego reconocieron su capacidad técnica e intelectual. “Se trata de una persona íntegra, respetada por sus compañeros y quien tiene el perfil que necesita la justicia en beneficio del justiciable”, expuso una de las personas que acompañó al postulante. Luego Passerini explicó que su objetivo profesional fue ser Juez por lo que a los 18 años decidió estudiar abogacía y a sus 23 iniciar su carrera en el Poder Judicial ya que se trata de una función que lo apasiona.

Andrea Verónica Guevara Sisti también paso las Audiencias y acompañaron su postulación 74 entidades. En esta oportunidad quienes dirigieron unas palabras a los senadores, destacaron su idoneidad profesional y su capacidad desde que presta servicios en el Poder Judicial. La magistrada agradeció a quienes asistieron al lugar, a su familia, a los senadores y sobre todo al Ejecutivo quien presentó el pliego para ser Jueza de Paz Letrada y Contravencional de Palmira.

La abogada María Paz Zabalegui obtuvo 83 adhesiones y centró su alocución en dirigir agradecimientos a los senadores, al Gobierno de la Provincia, a quienes presentaron adhesiones por el cargo por el que fue postulada y a quienes se pronunciaron en el salón.

Luego se trató el pliego de la doctora María Paula Maurano quien recibió 210 adhesiones. La abogada se comprometió a seguir trabajando con las instituciones locales para dar las respuestas que necesita la ciudadanía.

Marcelo Hugo Marquesini también pasó su audiencia y recibió 209 adhesiones. Quienes acompañaron su postulación reconocieron en el postulante a una persona respetuosa por sus pares y sumamente colaborativa quien tiene importantes capacidades motivacionales. Además expusieron que el letrado toma al justiciable como prioridad. El postulante agradeció a las personas que acompañaron su pliego. A los senadores les pidió que acompañaran su postulación ya que será quien velará por la ciudadanía.

Posteriormente, LAC puso en consideración el pliego de Viviana Marcela Fernández quien recibió el aval de 70 personas. Quienes dirigieron unas palabras reconocieron sus condiciones académicas y su vocación por la magistratura, además de su calidad como persona. Fernández explicó que la Justicia necesita de compromiso, responsabilidad y sensibilidad social que ella puede aportar. “Esa es la forma de brindarle a los ciudadanos todo el apoyo emocional”, sintetizó.

El último pliego tratado fue de Érica del Carmen Von Zedtwitz quien reafirmó su compromiso con la comunidad de Junín. Además explicó que la Justicia debe y tiene que estar cerca del ciudadano por lo que necesita que los jueces ocupen un nuevo rol. También comentó los casos de 30 niños que gracias a las reformas judiciales han podido regresar a estudiar. No recibió ninguna impugnación.