NOTICIAS

Nuevos aportes de profesores y estudiantes de derecho para la reforma de la Constitución de Mendoza

Publicada el 13 noviembre, 2019

Entre las propuestas se encuentra la necesidad de trabajar sobre los derechos de la juventud y la utilización del lenguaje claro en los Poderes del Estado, entre otros temas.

estudiantes reforma de la constitución

La nueva Casa de la Democracia (Nuevo Anexo Legislativo NAL) fue sede de los aportes para la Reforma de la Constitución de Mendoza, que profesores y alumnos de las universidades de Derecho de la UNCuyo, Mendoza y Congreso, realizaron. En la oportunidad la Vicegobernadora Laura Montero remarcó la necesidad de seguir avanzando en la reforma de la Constitución de Mendoza que tiene ya 103 años. “Lo que estamos haciendo hoy es recoger los aportes de muchos profesionales constitucionalistas- afirmó Montero- que han mirado desde la reforma de la Constitución Nacional de 1994, las cosas significativas para  hay que cambiar en la Constitución Provincial. Este es uno de los eventos que más participación requiere”.

Entre los puntos a reformarse, los docentes y estudiantes pusieron foco en revisar los órganos de control de los Poderes, puntualizando en la “inamovilidad contemporalidad”. Esto significa que quienes llegan a un puesto laboral (Poder Judicial, órganos de control), no deban eternizarse en el mismo, sino que se imponga un tiempo específico, que puede ser de 10 u 8 años, con la posibilidad de una renovación. Según los referentes, esto mejoraría la seguridad Jurídica.

Dardo Pérez Hualde, abogado y docente universitario, remarcó la necesidad de que se adicione en la Constitución provincial el derecho a la juventud. Es decir que los jóvenes entre 15 y 24 o 30 años, estén contenidos en este ámbito. La idea consiste en la creación de Consejos Consultivos para temáticas relacionadas con el estudio, trabajo, hogar familiar, pareja e hijos. Pérez Hualde sostuvo que esto ya está contemplado en 20 Constituciones de otras provincias. Sobre este particular la Vicegobernadora y Andrea Lara, secretaria Legislativa de la Casa de las Leyes, anticiparon la próxima presentación de la Ley de Juventud para Mendoza, hecho que se efectivizará el 22 de noviembre. Pero además destacaron la creación de la Banca del Joven, que en la sesión del martes 12 de noviembre, se “estrenó” en la Cámara de Senadores.

La nota completa podrás leerla accediendo al siguiente link:

http://www.legislaturabierta.gob.ar/noticia.php?id=1436