Publicada el 2 octubre, 2019
El Nuevo Anexo Legislativo (NAL) tiene un lugar destacado para la cultura, y nada mejor que inaugurarlo con las esculturas de Eliana Molinelli. Una muestra íntima, de mujeres, de hierro y bronce. La actividad será libre y gratuita.
Las obras podrán apreciarse desde este viernes 4 de octubre desde las 21, en el subsuelo del edificio que fue inaugurado ayer por la vicegobernadora Laura Montero. La muestra tiene como propósito develar una faceta personal íntima y femenina de su universo creativo.
De esta manera la escultura se transforma en una herramienta de justicia en una exigencia de denuncia, en un antídoto para el olvido, pero también en un espacio autobiográfico donde el mirarse a sí misma en su oficio adquieren relevancia y compromiso poético.
Más sobre Molinelli
La artista plástica tenía un fuerte compromiso con la defensa de los derechos humanos, la paz y la justicia social, entendiendo que un artista no puede ser ajeno al dolor, y debe decir lo que está pasando a su alrededor.
Así con su pasión por el arte y con su amor por la vida, Eliana Molinelli concretó la escultura » Manos anónimas» con las armas recolectadas por el Plan Canje implementado por el gobierno de Roberto Iglesias en el año 2001. Además, pensaba construir el Monumento al Desarme, obra que no pudo concretar por el avance de su enfermedad, por lo que murió el 12 de junio del 2004. Esto instó a más de 100 artistas de todo el país a recibir las armas resultantes del Canje y convertirlas en obras artísticas para luchar contra la violencia.
Algunas de las obras más conocidas de Molinelli son: los murales de la Plaza Independencia, o el bronce que realizó para el Área Fundacional de la Plaza Pedro del Castillo y su pieza «Desarme», ubicada en el hall de entrada del auditorio Ángel Bustelo.
Ganadora de innumerables premios nacionales como el Salón » Manuel Belgrano» en 1997 o el Premio Adquisición Presidente de la Nación, que obtuvo poco después, Molinelli supo constituirse en un referente de la escultura en metal de América Latina.