La idea de la Legislatura de Mendoza es formar un ecosistema emprendedor en los establecimientos penitenciarios. Incluye capacitación en emprendedurismo y salida laboral. La unidad demostrativa es la realizacion de parasoles metálicos para el nuevo anexo de la legislatura que se construye sobre Peatonal Sarmiento. Hay factibilidad para ser concretado señaló la Vicegobernadora.
Tal como ocurrió con “Almafuerte”, esta vez fueron los talleres de la penitenciaría -ubicada en Boulogne Sur Mer- los que recibieron la visita del equipo legislativo encabezado por la Vicegobernadora de Mendoza, Laura Montero ¿El objetivo? contribuir con la idea planteada de generar fuentes de empleo y trabajo en la Penitenciaría, “eso sí, de un modo absolutamente innovador y poco convencional”, señaló la titular de la Casa de las Leyes de Mendoza.
La idea tiene varias aristas para su análisis. En concreto, el nuevo Anexo Legislativo -que se está construyendo en un baldío ubicado en plena Peatonal- ganó un concurso de arquitectura entre 58 proyectos y es de vanguardia ya que marcará tendencia constructiva por ser ambientalmente sustentable. El mismo lleva parasoles y actualmente hay sólo una empresa en el mercado que los hace.
» Esto da una oportunidad para que se inicie un emprendimiento en la cárcel que apunta a un buen negocio futuro. Por eso surgió la idea de consultar en los talleres penitenciarios la posibilidad de elaborarlos allí» dijo Montero.
El plus de la concresión de esta obra viene de la mano de la capacitación “pues existirá no solo el aprendizaje del proceso productivo en sí mismo sino que además, mediante un convenio con nuestra Escuela de Capacitación, se los formará en emprendedurismo. Es decir, ellos darán forma a una propuesta con una idea que se transforma en un emprendimiento y llevarán consigo el modo de hacer un plan de negocios y como financiarlo. En pocas palabras, el sistema educativo de la Penitenciaría, los internos aprenderán el proceso productivo de los parasoles pero además, como emprender sus propias iniciativas. Imaginen que al hacerse los parasoles aquí, sería muy bueno porque si genera demanda a futuro pueden fabricarlos y además, darle forma a una salida laboral moderna y efectiva en el marco de un programa de reinserción claro para los internos con capacidades productivas y visión empresarial” ¸indicó Laura Montero.
Otra arista es la visión de la responsabilidad social empresaria: “Lo que hemos visto hoy nos da la pauta que podríamos desarrollar aquí lo que necesita la empresa ganadora de la licitación del anexo legislativo. Si se logra concluir asertivamente este proceso, será algo potente porque la empresas cumplirá con su responsabilidad social empresaria. Ellos están aquí hoy con nosotros porque entienden sobre esta responsabilidad y quieren fijar un paradigma también, con este antecedente favorable, en cuanto a la contratación de la obra pública por parte del Estado” explicó la Vicegobernadora y aseveró que “Generamos un modelo de gestión del anexo legislativo, con un proceso transparente y sólido a lo largo de toda la licitación y agregando este nuevo valor vinculado con la inclusión”.
Otra razón para la visita de los talleres de las Penitenciarías de Almafuerte y San Felipe, por parte del equipo legislativo administrativo, tuvo que ver con analizar de qué modo se podrían adquirir productos que se demanden y puedan ser realizados en estos lugares, como calzados, prendas de vestir, muebles, entre otros.
“Queremos que los internos puedan capacitarse también en estos ecosistemas emprendedores de autogestión de empleos; que no sea solo el oficio sino también sus proyectos y acompañarlos en este proceso para mejorar su reinserción. Hoy en el mundo de los emprendedores hay mecanismos de financiamiento innovadores y apostamos a eso”, concluyó Montero poniendo el acento en la preparación de lo que vendrá para el futuro
Laura Montero agradeció al Ministro Venier, por apoyar su propuesta y en nombre de Juan Ignacio Mulet, director de Enlace de Asuntos Penitenciarios y del director del Servicio Penitenciario provincial, Eduardo Orellana, la Vicegobernadora agradecio a todo el personal que asistio a su equipo de trabajo durante la visita: secretario administrativo, Leonardo Gon zalez Luque ; responsable de planificación, Natalia Conti y Director de Infraestructura, Jorge Leiva.