Montero sobre la Reforma de la Constitución: “La reforma es algo que hay que seguir trabajando”

22/03/17-

La vicegobernadora de la provincia Laura Montero estuvo hoy en San Rafael, donde encabezó la firma de un convenio de capacitación entre la Cámara de Senadores y el Concejo Deliberante.

Allí dialogó con los medios locales y opinó sobre la reforma de la Carta Magna de los mendocinos y detalló el trabajo realizado desde la Legislatura en 2016 sobre esta temática.

“La reforma de la Constitución es algo que hay que seguir trabajando e instalando porque los ciudadanos, estemos en la función pública o no, nos debemos comprometer con el futuro, ya que la Constitución es la última intérprete de la justicia”, afirmó la funcionaria.

Y agregó: “Soy reformista, empecé esta idea de la reforma, por supuesto, hablando con el gobernador, justamente porque creo que hay cosas de Mendoza que hay que mejorar, que hay que optimizar”.

En tanto subrayó que en los foros sobre reforma que se realizaron en 2016 por el Centenario de la Constitución en todo el territorio de Mendoza y en las asambleas y encuentros en el recinto, la ciudadanía reclamó mejoras el mecanismo de representación para fortalecer la democracia participativa.

“Hay que corregir este mecanismo de representación, fortaleciendo la democracia participativa y esto se reclamó mucho por parte de la ciudadanía, no sólo para el control sino para la promoción de políticas públicas expresas. En los 70 puntos y después en el proyecto de reforma que finalmente habíamos acordado, tenía exactamente estas cosas, más democracia participativa con instrumentos, ampliación de derechos, que son necesarios, pero sobre todo la forma de hacerlos efectivos, con políticas públicas expresas dictadas en la Constitución, con la obligatoriedad de hacerlas para el mediano y largo plazo”, afirmó.

La vicegobernadora también destacó que los mendocinos han solicitado mayor representación de los departamentos en la Legislatura, por lo que habría que modificar la composición de la Cámara. Con respecto a la duración de los períodos de los mandatos, piden limitación de los legisladores e intendentes a un solo período.

“La gente pidió ademas organismos de control, el Defensor del Pueblo, la Fiscalía en Investigaciones Administrativas, el Ministerio Público Fiscal y el Ministerio Público de la Defensa, y temas de ambiente y tecnología”.

Por último, la vicegobernadora afirmó: “Yo creo que hay que seguir trabajando en el tema, que hay que seguir instalándolo, que se tiene que apropiar la ciudadanía de estos temas, porque tenemos la obligación como provincia de mirar el mediano y el largo plazo y los diseños institucionales tienen que aggiornarse a las estructuras que necesitamos para la evolución a futuro”.