Está ubicada en el Parque Industrial de Cuadro Nacional. Elabora pulpa de frutas desde el pasado mes de diciembre. “Es un paso muy importante porque vincula a los productores con el sistema económico regional”, dijo la funcionaria.
La vicegobernadora Laura Montero visitó el departamento de San Rafael para participar del cierre de la edición … del Pentatuel y de la Fiesta de la Vendimia departamental. Antes, recorrió junto al intendente Emir Félix la flamante planta de pulpa de fruta, ubicada en el Parque Industrial, de Cuadro Nacional.
Se trata de La Pulpera S.R., la primera planta procesadora de pulpa del sureño departamento, un sueño concretado tras doce años de espera. Dicha planta comenzó a funcionar el 26 de diciembre y ya elaboró más de dos millones de kilos de pulpa de durazno.
En la recorrida, la funcionaria estuvo acompañada también por su secretario privado Luciano Romero, el encargado de la oficina de la Legislatura en San Rafael, Gonzalo Altamirano, el Licenciado en Industria Hortícola, Juan Carlos Cappadona y miembros de las cooperativas de frutas que participan del proyecto, Luciano Romer.
Fue el propio intendente Félix quien le explicó el proceso completo que se realiza en la planta desde que ingresa la materia prima hasta que sale al mercado.
En declaraciones a los medios, la vicegobernadora manifestó su contento por conoce La Pulpera y destacó la vital importancia que tiene para las economías regionales: “Quiero felicitarlos por la iniciativa porque tenemos que darle una salida clara a la producción”
Y agregó: “Elaboran un producto de calidad y eso ya es un paso muy importante. Además, esta planta vincula a cooperativas de productores que son las que verdaderamente organizan el sistema productivo para disminuir costos en las transacciones”.
Respecto de la reunión con Emir Félix, Montero manifestó que le ha ofrecido su apoyo para mejorar el circuito comercial que tiene hasta ahora el producto: “Hemos estado compartiendo algunas ideas sobre el desarrollo del mercado, que es sin duda el gran desafío del futuro y más cuando uno trabaja con cadenas de valor”
“Me pongo a disposición del intendente para tratar de ayudar en todo lo que haga falta y conseguir inversiones extranjeras y darle mayor salida a este producto. Pero también en conseguir que el gobierno nacional fomente el crecimiento de estas PYMES, que son las protagonistas de las economías regionales”, aseguró la presidenta del Senado.
Por su parte, el intendente Félix celebró y agradeció la visita de Laura Montero: “Valoro mucho la visita de la vicegobernadora y de darnos la posibilidad de recorrer la planta para conocer cómo se trabaja. También le agradezco el apoyo ofrecido para poder mejor la comercialización. Hoy el desafío es tratar de vender de manera favorable, porque el de elaborar un producto de calidad ya está cumplido”.
“He tenido una charla muy amena con ella en la que nos hemos comprometido a sumar esfuerzos para que este proyecto siga creciendo. Ya que tenemos el sueño de ir por la planta de juegos y de abarcar más y mejores mercados. El camino es que lograr que nuestro productor pueda ser parte del negocio final”.
Cabe destacar que La pulpera – que es la primera íntegramente estatal de la provincia de Mendoza – puede producir hasta 72 horas corridas y alcanzado ese límite se necesitan 12 horas para la limpieza de la maquinaria.
La idea es que sea una herramienta para que los productores obtengan una mayor rentabilidad que la que tienen actualmente. En la pulpera, la fruta se transforma en un producto no perecedero, permitiendo a los agricultores evaluar las condiciones de mercado, determinando ellos mismos en qué momento comercializar la pulpa.