NOTICIAS

Montero recibió a concejales de Las Heras, interesados en el Plan de Modernización legislativo

Publicada el 18 mayo, 2018

18/05/2018-

Asistieron a la reunión las concejales Jesica Minatel y Paula Zelaya y los concejales Matías Mostaccio y Hernán Santana. La vicegobernadora estuvo acompañada por el director de Comisiones, Facundo Correa.

La vicegobernadora Laura Montero y el director de Comisiones del Senado, Facundo Correa, recibieron en el despacho de la máxima autoridad de la Legislatura de Mendoza a concejales lasherinos para conocer la experiencia que tuvo la Casa de las Leyes al momento de implementar el Expediente Electrónico.

Asistieron a la reunión las concejales Jesica Minatel y Paula Zelaya y los concejales Matías Mostaccio y Hernán Santana.

En el encuentro se abordaron varios puntos de interés, entre los que se destacaron, la intención de los concejales de conocer en profundidad cómo funciona el expediente electrónico que implementó la Cámara de Senadores y ver qué posibilidades existes de modernizar también el Concejo Deliberante de Las Heras.

Ante esto, la funcionaria se comprometió a ofrecer recursos humanos y capacitaciones para concretar el proyecto en un futuro.

Asimismo, se habló del “Digesto legislativo”, que aún está en desarrollo por parte de la Legislatura y que incluirá leyes Nacionales, Provinciales y Ordenanzas municipales;

Finalmente, los concejales también se interesaron en contar con el asesoramiento de la oficina de Presupuesto y Hacienda de la Legislatura para la planificación del presupuesto anual del Concejo, como así también y en continuar con los cursos y capacitaciones que brinda la Escuela de Gobierno y Capacitación Legislativa.

Expediente Electrónico en la Legislatura

Vale destacar que el Expediente Electrónico forma parte de la Modernización Legislativa planificada desde la Secretaría Legislativa como parte del plan de gestión y pretende brindar herramientas y procedimientos que aporten a la transparencia y calidad de los procesos legislativos.

Al mismo tiempo, contribuye a fortalecer los canales de participación ciudadana y apertura legislativa permitiendo el seguimiento integral y en tiempo real de los expedientes legislativos y sus recorridos, con lo cual comienza a inscribir al Poder Legislativo en la dinámica de Gobierno Abierto y el acceso a datos abiertos.

El expediente electrónico se destaca por la uniformidad del formato de presentación de los proyectos, agilizar las firmas de autores y coautores (firma electrónica con un PIN intransferible), coordinar la elaboración de proyecto y permitir el acceso desde cualquier dispositivo electrónico.

Asimismo, fortalece el control y seguimiento más eficiente del trámite legislativo y la agilización de firmas de los despachos, su visualización gracias a las firmas electrónicas y mayor celeridad en el trámite interno en las Comisiones de la Cámara.

Sobre el convenio de capacitación con Las Heras

El convenio de capacitación que viene desarrollándose desde octubre del año pasado, tiene por objeto brindar capacitaciones en Técnicas Legislativas a los empleados de la Municipalidad de Las Heras.

Su objetivo fue desarrollar proyectos de capacitación académica, científico, educativo, cultural, entre otros, para beneficio de los empleados del Concejo Deliberante, tales como: a) Fomentar la colaboración, divulgación, formación e investigación en materia relacionada a la actividad que desarrollan b) Desarrollar actividades que impriman dinamismo, modernización, investigación, tecnología y competitividad a la actividad legislativa y c) Promover la realización de Seminarios, Jornadas Técnicas y Cursos que versen sobre temas de interés para ambas partes, entre otros.