Montero recibió a trabajadores de Casinos de Mendoza de Valle de Uco

06/07/16-

Los delegados plantearon su preocupación ante la posibilidad de cierre de las sedes de San Carlos, La Consulta y Uspallata.

DSC_5252
 

Los trabajadores de distintos anexos del Instituto de Juegos y Casinos de Mendoza fueron recibidos esta mañana por la vicegobernadora Laura Montero con el fin de manifestar una serie de inquietudes ante el posible cierre de las dependencias de San Carlos, La Consulta y Uspallata.

 

Participaron de la reunión el legislador Víctor da Vila (FIT), quien acompañó el reclamo de los trabajadores y los senadores Alejandro Molero (UCR) y Ernesto Mancinelli (Libres del Sur).

 

Durante el encuentro, los trabajadores mostraron preocupación ya que, a su entender, el Gobierno no brinda información precisa sobre el posible cierre de las salas de juego en Valle de Uco. Adujeron que el Ejecutivo ha justificado los posibles cierres por el avance de la ludopatía y el hecho de que estas sedes dan enormes pérdidas.

 

En el primer caso, los trabajadores y dirigentes gremiales expusieron que esto fomentaría el juego privado y clandestino beneficiando el negocio de un pequeño grupo de empresarios del juego.

 

En cuanto al segundo punto, contaron que durante la gestión anterior bajó la recaudación porque faltó control del Estado sobre las concesionarias, “las cuales llevan años sin invertir en mantenimiento y mejoras del servicio”, apuntaron.

 

“Hemos abierto una mesa de diálogo durante las distintas reuniones paritarias, pero durante las mismas no nos informan sobre el destino de los empleados que trabajan en esas sedes”, informaron.

DSC_5220

La Vicegobernadora consultó sobre la cantidad de empleados que están afectados en esas sedes a lo que los dirigentes gremiales contestaron que son cerca de 80, 40 pertenecen al Estado y los otros 40 mantienen relación de dependencia con la empresa concesionaria (Bingo SA).

 

En este sentido, Montero indicó que se pondrá en contacto con el gobernador Cornejo y con la titular del Instituto de Juegos y Casinos, Josefina Canale, para interiorizarse sobre el tema.

DSC_5230