21/04/17-
Se trata de los aportes y líneas de acción concretas en las que se trabajará durante este año a lo largo y ancho de la Provincia. Del evento participaron Stella Spezia, del Poder Judicial, legisladores y concejales.
La vicegobernadora Laura Montero presentó las conclusiones de la II Asamblea por la Equidad, que se realizó en el recinto el pasado 8 de marzo. Además dio a conocer las líneas de acción que se llevarán adelante este año, enmarcada la Agenda Anual de Foros, Seminarios y Audiencias que se desarrollará en todo el territorio mendocino.
Participaron del evento la responsable de la Dirección de la Mujer “Dra. Carmen Argibay” del Poder Judicial, Dra. Stella Spezia; el secretario Legislativo Diego Seoane; el encargado de Relaciones Institucionales de la Casa de las Leyes, Sebastián Pelletán; el concejal Gustavo Correa y la concejal Gisela Caballero; el diputado Edgar Rodríguez y la diputada María José Sanz y el senador Adrián Reche. Además estuvieron presentes autoridades municipales y distintas entidades vinculadas con la temática.
Durante la apertura del encuentro, la Vicegobernadora Laura Montero se refirió al rol de la mujer: “Hay que hacer un diagnóstico para saber la situación de las mujeres en los ámbitos laborales, de representación y también en esa transformación cultural que hay que dar para esa resignificación de roles”.
“La sociedad nos exige ser parte de la fuerza laboral, además de la tarea del hogar. No hay demasiada protección para la mujer en su etapa reproductiva, eso hace que se quede aislada del ámbito laboral. La brecha salarial es muy importante, cuando los trabajos son más calificados esa brecha va disminuyendo. Todavía no está en igualdad de condiciones”, precisó.
También se refirió a la paridad en la representación política por parte del género femenino. “El colectivo femenino viene peleando mucho por la paridad en los sectores de representación, principalmente en los ámbitos de decisión y de poder. La mujer empieza la vida política en el año 1951, recién ahí se le habilita el voto. Después de la ley de Cupo empieza la convergencia hasta llegar al 30% que es lo que se establece. Nunca se supera esos techos. Esta falta de representación no es sólo patrimonio de la política; miren los gremios, la Suprema Corte, el sector privado”, señaló.
“Las peores consecuencias de responder a modelos patriarcales es que terminan en violencia, por ello debemos trabajar de manera conjunta, hombres y mujeres, para hacer una sociedad mas justa e igualitaria y nuestra tarea es bregar por ello”, sostuvo Montero.
En tanto, la diputada María José Sanz destacó la labor que realiza la Vicegobernadora ya que precisó que es la única manera de conocer la realidad de cada ciudadano.
Por su parte, la responsable de la Dirección de la Mujer “Dra. Carmen Argibay” del Poder Judicial, Dra. Stella Spezia expuso: “Agradezco la iniciativa de la Vicegobernadora aquel 8 de marzo, cuando convocó al Poder Judicial para trabajar en conjunto con la Legislatura.
“Esta labor ha fortalecido el trabajo que habíamos empezado a hacer en la Corte y con el tiempo destacamos el haber realizado este trabajo articulado relacionado a la perspectiva de género, paridad y violencia hacia las mujeres”, indicó Spezia.
La Vicegobernadora formó parte de los actos del centenario de la Escuela 1-137 Juan Palma de Las Paredes
La vicegobernadora Laura Montero, en su visita al departamento de San Rafael, participó de los actos del centenario de la Escuela 1-137 Juan Palma del distrito de Las Paredes. Durante la actividad destacó la calidad educativa de esta institución.
“Lo que ustedes han rescatado acá es la educación, decirles que apuesten al sistema educativo en el ámbito rural que nos exijan a aquellos que tenemos circunstancialmente las decisiones de gobierno todo lo que necesiten para llevar adelante su tarea con dignidad, con las herramientas, que aporten a los diagnósticos, pero también que aporten a las soluciones. Para mejorar cada vez la calidad educativa en el ámbito rural. Quiero felicitarlos a todos y animarlos a la tarea, a trabajar en ese sueño colectivo”, dijo la ingeniera.