Publicada el 14 junio, 2018
14/06/2018-
La actividad se desarrolló en la Enoteca bajo la premisa “Sin educación, no es posible cambiar nuestro modo de vida”. De esta forma, el Intendente lasherino Daniel Orozco, presentó un documento que analiza la realidad del departamento y propone soluciones concretas de gestión pública.
Ante la presencia de autoridades Nacionales, provinciales y representantes de diez Universidades de Mendoza, el intendente de Las Heras Daniel Orozco presentó un análisis sistemático de la realidad del departamento, con el objetivo de proponer soluciones concretas de gestión pública, reconociendo la estrecha relación que existe entre el desarrollo integral del departamento y los mayores niveles de educación formal alcanzados.
La vicegobernadora Laura Montero acompañó la presentación del Plan Estratégico Territorial, quien celebró la articulación Nación- Provincia- Municipio, que logra un gran avance en el Plan Estratégico Territorial de Las Heras. “Sólo planificando logramos transformar problemas en soluciones y damos oportunidades de desarrollo”, sostuvo la mandataria.
Vale destacar que cuando se presentó el documento final del Plan de Ordenamiento Territorial en la Legislatura de Mendoza, éste se basó en 7 ejes estructurantes que son el agua, ambiente, conectividad territorial de desarrollo productivo, inclusión social, vinculación interinstitucional, entre otras.
Referencia: (https://www.senadomendoza.gob.ar/presentaron-el-documento-final-del-plan-de-ordenamiento-territorial/)
En agosto del año pasado, la Legislatura de Mendoza aprobó la norma que obliga a aplicar el plan creado por la Secretaría de Ambiente de la provincia y que define la futura distribución inmobiliaria y productiva para los próximos treinta años.
Esta fija que los municipios deben generar sus propios esquemas adecuados al PPOT para que pueda ser implementado en todo Mendoza, que permitirá no solo ordenar la distribución edilicia, sino también limitar más fehacientemente las zonas productivas.
Referencia: (https://www.senadomendoza.gob.ar/senadores-aprueban-el-plan-de-ordenamiento-territorial/)
Fue por ello que el intendente lasherino desarrolló en la Enoteca dicha actividad, en el marco de la conmemoración de los 100 Años de la Reforma Universitaria. El plan presentado por Orozco es el primero y único de su tipo en el país, ya que se trata de un trabajo de más de 18 meses, que realizaron profesionales de la comuna, entre 2017 y 2018, a través de un convenio con la Dirección de Planificación Territorial de la Nación, dependiente del Ministerio del Interior. Del mismo se desprenden más de 96 proyectos para ser desarrollados en el departamento.
Participaron también del evento el Director Nacional de Planificación Estratégica Nacional, Julián Álvarez Insúa; la coordinadora de Educación Superior de la DGE, Emma Cunietti y representantes de las 10 universidades públicas y privadas con sede en Mendoza.
Durante la jornada, también se firmó un acta de intención, entre la comuna y las Universidades de la provincia, con el compromiso de trabajar en conjunto para promover la Educación Superior en el departamento, a través de acciones conjuntas y buscando el desarrollo integral de la comunidad.
Los Lineamientos Estratégicos del Plan son el Desarrollo humano para la erradicación de la pobreza; Desarrollo urbano resiliente y sostenible ambientalmente; Planificación y gestión del desarrollo económico del departamento; Movilidad integral, moderna e inclusiva y Fortalecimiento de la estructura de gobernanza urbana.
De esos ejes surgen programas y 96 proyectos en distinto estado de avance, entre los que se destacan, Aguas y Saneamiento para la zonas este de la Ruta 40; Habitat y vivienda (ya que Las Heras es el departamento con más asentamientos informales); Obras de puesta en valor del Centro Cívico y Obra viales como la reforma de calle Independencia.