Montero: “Mendoza tiene que ser la base del centro logístico del eje cordillerano”

16/03/17-

En un acto realizado hoy y encabezado por rector de la Universidad Nacional de Cuyo, Daniel Pizzi y la vicegobernadora, Laura Montero, se realizó el 2º Foro de Logística, organizado por la facultad de Ciencias Económicas. La idea del encuentro giró en torno de lograr la proyección y el desarrollo de logística para la región. Además, se lograron constituir foros temáticos.

Asistieron, además de las citadas autoridades, la decana de la facultad responsable de la organización del encuentro, Esther Lucía Sánchez; el subsecretario de Industria y Comercio. Guillermo Cruz y la directora general del Instituto Universitario, Mariana Castiglia, entre otras personalidades.

Fueron parte del trabajo de campo los actores del sector privado, cámaras empresariales, representantes del Estado, instituciones nacionales, referentes del sector productivo y especialistas en la temática de la facultad de Ciencias Económicas y del ITU.

A su turno, el rector Pizzi explicó: “En la medida que un territorio tenga organización social, institucionalidad, gestión, innovación, administración y creación de conocimientos será muy difícil que no se den pautas para el desarrollo. Una cosa es la teoría y otra es poner lo que se proyecta aquí en práctica. Este es el desafío que tenemos todos hoy y a la organización de estos proyectos tienen que confluir los sectores privados y todos los que formamos parte y tenemos el liderazgo y asumimos la responsabilidad de gestionar y administrar el conocimiento desde lo público”.  

Esther Lucia Sánchez, la decana, indicó: “Tenemos que reunirnos e intercambiar saberes, no nos creemos dueños de la verdad sino que tengo la convicción de que podemos construir soluciones en conjunto a partir del conocimiento”. Casi sobre el final, Cruz trajo los buenos deseos del ministro de Economía, Infraestructura y Energía, Martín Kerchner para el encuentro y ponderó el trabajo que se viene realizando en materia de logística desde el Gobierno de Mendoza.

Por su parte, Laura Montero recordó sus tiempos de Ministra de Economía de la provincia entre los años 2003/2007 y dijo que “uno de los ejes era la diversificación y el otro, la internacionalización en el plan de gestión” y agregó que “cuando no hay un empujón dado por la competitividad cambiaria, el costo logístico es realmente algo que nos inhibe”.

“Por eso, hoy y aquí, tenemos una excelente oportunidad para que todos los actores que tienen que ver con el diagnostico y la logística estén compartiendo conocimiento y buscando soluciones. Aquí encontramos el punto justo de vinculación para ir empoderando las iniciativas que vayan surgiendo para el desarrollo logístico de Mendoza”, expresó la vicegobernadora.

“Mendoza logística no se pudo financiar en ese momento, pero hoy estamos en condiciones de buscar ese financiamiento y es uno de los desafíos para llevar adelante”, dijo la ex Senadora de la Nación.

Sobre el proceso de planificación dijo la titular de la Casa de las Leyes: “Esta jornada nos permite consolidar una posición y enriquecer la formulación de un proyecto innovador y su relación con organismos internacionales. Mendoza logística es una propuesta real y perfectamente ejecutable”.

Montero explicó: “Nosotros tenemos el desafío de la internacionalización. Los pasos Cristo Redentor, Las Leñas y Pehuenche son 3 vías priorizadas porque salen a los puertos chilenos. Ahora bien, la idea es ir vinculando estas obras con actores internacionales, Mendoza tiene que ser la base del centro logístico del eje cordillerano y para lograrlo tenemos que tener plataformas de carga para todo los sectores. Sin dudas, esto desarrollará en nuestra Mendoza una fuerte actividad generadora de empleo”.

“Tenemos que ser capaces de motorizar proyectos, como el que discutimos hoy, poniendo la visión que cada uno tiene desde su lugar. Queremos integración, compartir el conocimiento y encontrar soluciones y experiencias, con un fin último que no haya una persona pobre más y que realmente podamos dignificar la vida de las personas”, concluyó la vicegobernadora de Mendoza.