Montero: “A cien años, el poder reformar la Constitución tiene como objetivo dar mejores condiciones de vida a los mendocinos”

30/06/16-

DSC_3534

Con la participación de concejales de toda la provincia se realiza, en la mañana de hoy, un Foro en la Legislatura de Mendoza en el marco de la agenda anual de actividades por el centenario de la Constitución del 1916.

El acto fue encabezado por la vicegobernadora Laura Montero; el Presidente provisional del Senado, Juan Carlos Jaliff y el titular de la Cámara de Diputados, Néstor Parés.

En la previa del encuentro, Laura Montero expresó: “Es muy importante que aquellos hombres y mujeres que integran los Concejos Deliberantes estén aquí para integrar el territorio y debatir sobre Constitución. Los temas que trataremos están enmarcados en una futura reforma y tienen todo que ver con mejorar las condiciones de vida de la gente, por ejemplo, ambiente, nuevos derechos, autonomía municipal y regionalización. Hay, por ejemplo, propuestas para incluir un organismo de control, de características similares al Tribunal de Cuentas en los municipios. También está presente el tema hídrico, muchos ciudadanos de distritos rurales, que viven mayoritariamente del sector agrícola, quieren ser escuchados. Recordemos que nuestra actual Constitución prevé un capítulo sobre el Departamento General de Irrigación y allí por ejemplo, ellos pretenden que los representantes de cuencas sean elegidos por ellos y ese posiblemente sea también un tema a tratar”.

Montero sostuvo que el espíritu de esta reforma, a cien años de la Constitución vigente en la actualidad, tiene que ver con dar la discusión desde el territorio y de cara a la ciudadanía ““Queremos que la ciudadanía participe de este debate porque necesitamos una Carta Magna adecuada a estos tiempos. Obviamente se discute también la reforma política, pero no acotada a “reelección si” o “reelección no”. Por ejemplo, un tema de interés en común de todos los departamentos donde hemos estado es el pedido de representación de los mismos en el Senado, como ocurre en Nación”.

DSC_3464

“Estos encuentros están enmarcados en una diversidad de temas, en vista a los desafíos que tenemos hacia adelante para dar mejores condiciones de desarrollo para cada departamento”, señaló la vicegobernadora y agregó “Vamos a tener especialistas en derecho constitucional y queremos que también hagan sus aportes los legisladores que estén presentes hoy aquí”.

Montero expresó que durante los próximos meses se profundizará el debate con ponencias concretas sobre reforma “la idea es encontrarnos, a fin de año, con toda la documentación y que a través del Instituto de Estudios Constitucionales de la Universidad Nacional de Cuyo se elabore un resumen y tener sobre el tapete los temas prioritarios, los conceptos relevantes y sobre todo, poner el acento en aquellos que la ciudadanía ha puesto en valor”.

En estos momentos, los concejales comenzaron con sus ponencias sobre la Constitución y las eventuales reformas.