Publicada el 23 julio, 2024
La Cámara de Senadores aprobó por unanimidad un proyecto de ley propuesto por el diputado Enrique Thomas del PRO, que modifica el régimen de la Policía de Mendoza. La ley busca atraer y retener talento en áreas informáticas del Ministerio de Seguridad, permitiendo el ingreso directo de profesionales destacados en tecnología y sistemas. Pasó al Ejecutivo para su posterior promulgación.
El senador David Saez fue quien explicó los alcances de este proyecto que pretende agregar el artículo 48 bis, dentro de la ley 6722, que permitirá a civiles con formación tecnológica unirse a la Policía de Mendoza. Esta medida busca reforzar la lucha contra el cibercrimen y otros delitos tecnológicos, abordando la necesidad de contar con personal altamente calificado, según explicó el legislador.
La modificación legal, explicó Saez, responde a la creciente demanda de habilidades en tecnología, software y redes sociales para enfrentar los desafíos actuales de seguridad. Con el nuevo artículo, estudiantes y profesionales en tecnología e informática podrán ingresar a la Fuerza con un «Estado policial», permitiéndoles aplicar sus conocimientos en un marco estatal.
Continuando con su alocución, el legislador aportó que este avance no solo fortalece el recurso humano de la policía, sino que también abre oportunidades para jóvenes expertos en Mendoza. La integración de tecnologías avanzadas en las estrategias de seguridad pública representa un paso adelante para la provincia, alineando la formación policial con las necesidades modernas de lucha contra el delito.
El nuevo artículo 48 bis de la Ley Nº 6722 permite el ingreso directo hasta el rango de oficiales jefes para quienes demuestren alta competencia en manejo de recursos tecnológicos aplicados a la seguridad. Los candidatos deberán aprobar un examen de aptitud y cumplir con necesidades específicas del área informática del Ministerio. Además, podrán optar por estar exentos del uso de armas de fuego si cumplen con los requisitos de ingreso.
La modificación responde a la necesidad de ofrecer incentivos y estabilidad a profesionales en tecnología, mejorando su carrera dentro del Gobierno de Mendoza y el servicio a la comunidad. La alta rotación de personal calificado en informática, motivada por ofertas más atractivas del sector privado, ha sido un desafío constante para la administración pública.
Con esto el autor del proyecto, el diputado Thomas busca que la administración pública eleve la transparencia y eficiencia mediante el uso de la informática, siguiendo modelos de gobiernos 2.0. Sin embargo, la competencia del sector privado por talento tecnológico ha dificultado la retención de profesionales en el área informática del Ministerio de Seguridad, por lo que esto permitiría incentivar a estos profesionales.