12/05/2017 –
Con el aporte del Ente de Turismo, la Legislatura de Mendoza y el Ministerio de Desarrollo de la Nación, se realizó un encuentro hoy en el hotel SMATA, ubicado en distrito El Nihuil de San Rafael para analizar propuestas de microemprendedores de la zona y darle viabilidad a los proyectos turísticos del lugar.
La vicegobernadora Laura Montero, el delegado de la zona sur del Ente Provincial de Turismo, Federico Zamarbide; la directora de Desarrollo Turìstico de Mendoza, Cristina Mengarelli; Orlando Alossi del Ministerio de Desarrollo Social en Mendoza y representantes de la comuna sanrafaelina, fueron de la partida.
Zamarbide abrió la reunión manifestando que “Estamos trabajando en microemprendimientos para la zona desde que comenzamos la gestiòn y se busca coordinar acciones concretas para potenciar El Nihuil, San Rafael y cada rincón turístico de la provincia”.
“Hay que recuperar a esta zona su potencial turístico, devolverle el brillo que tuvo hace algunos años con la oferta turística vinculado con la deportiva”. señaló Laura Montero.
“Hay posibilidades y oportunidades desde que esta gestión administra la provincia. Se está mirando el futuro con otra perspectiva, trabajo en red, esto es llevar adelante un desarrollo cuidado a nivel de prestación y calidad del servicio que hay que dar”, indicó la vicegobernadora y agregó “es tiempo de lograr círculos virtuosos y hacer sinergia en cuanto al desarrollo regional de El Nihuil. Y en esto, ustedes, quienes tienen emprendimientos en sus manos, cumplen un rol fundamental”.
Por su parte, en el responsable de desarrollo social de la Nacion expreso «Tenemos las puertas abiertas desde el Ministerio para los emprendimientos de lugares bellísimos como este. Vamos a ir analizando cada uno de los desafíos, que si trabajamos mancomunadamente podemos tener excelentes resultados».
A su turno, Cristina Mengarelli del Ente de Turismo puso ejemplos de emprendedores de San Rafael (Camino de Altamira) que se unieron y lograron los objetivos: «Al unir los sectores, se agrega valor y nos enriquecemos -con diversidad y con inclusión- todos. La solución no vendrá si, como sector, no nos vinculamos con una mirada cooperativa y si no apostamos a crecimiento con sostenibilidad».
Montero agregó que «Vamos a lograr potenciar los emprendimientos generando impacto en lo social lo económico y lo ambiental. Y esto, la mirada de quien está residiendo aquí es fundamental. Estamos todos aquí, desde lo municipal, del Ejecutivo Provincial y Nacional y el Legislativo (para sumar con capacitación) para para encontrar soluciones concretas».
Finalmente, uno a uno fueron presentándose los microemprendedores (telares, alimentos, caballos, turismo aventura) y explicaron sus ideas respecto a cómo potenciar la zona.