NOTICIAS

Mendoza es pionera en la creación de un Programa Universal de Identidad Biológica

Publicada el 6 agosto, 2019

Merced al trabajo conjunto entre la Legislatura Abierta y el colectivo Mendoza por la verdad, el Senado Provincial aprobó la norma que permitirá brindar asistencia y contención a todas las víctimas de sustitución de identidad, cualquiera sea la fecha de su nacimiento, y/o sus familiares.

Programa Universal de Identidad Biológica

Hace unos días atrás, la Legislatura fue sede del el “Segundo Encuentro Nacional de Origen y Biológica en el marco del 5to Aniversario de la Asociación Civil “Colectivo Mendoza por la Verdad”, donde participaron importantes referentes relacionados a encontrar la verdadera identidad de origen y biológica de personas y ayudar a mujeres y hombres a los cuales les han sustraído ilegalmente sus hijos recién nacidos en nuestra Provincia. En este acto, la vicegobernadora Laura Montero y el presidente provisional del Senado, Juan Jaliff bregaron por la aprobación de esta norma.

Hoy el Senado, en forma unánime, aprobó la propuesta de la diputada María José Sanz (UCR) que crea el “Programa Provincial de Búsqueda Universal de Identidad de Origen y Biológica” destinado a brindar asistencia y contención a todas las víctimas de sustitución de identidad, cualquiera sea la fecha de su nacimiento, y/o sus familiares.

Feliz por la aprobación, la vicegobernadora Laura Montero expresó su satisfacción “Esta aprobación es otra unidad demostrativa de cómo se fueron trabajando propuestas en Legislatura Abierta pensando en los ciudadanos, permitiendo que ellos mismos participen en el proceso”. Montero ponderó la articulación lograda en la Casa de las Leyes: “creo profundamente que sin la participación de la gente, el ejercicio democrático pierde su razón de ser. Siempre digo que la participación ciudadana no sólo reside en el voto; sino también en que sean parte de los procesos de formación de políticas públicas; que debatan, que se expresen y que den a conocer su visión. Hoy la tecnología ayuda y mucho en este proceso”.

Para leer la nota completa accede al siguiente link:

http://www.legislaturabierta.gob.ar/noticia.php?id=1283

Declaraciones de la senadora Daniela García