NOTICIAS

Mendoza cuenta con el aval de la Legislatura para refuncionalizar la Ruta 82

Publicada el 10 julio, 2019

De esta manera la norma enviada por el Ejecutivo cuenta con el visto bueno de  Diputados y del Senado para que se ejecute el primer tramo que se extiende desde calle Ugarte hasta la Bajada de la Cuesta, en Luján de Cuyo. Luego de que se desarrollen los comicios, se tratarán los tres proyectos restantes.

Ruta 82 sesión

 Desde temprano diputados y senadores de los distintos bloques trabajaron en alcanzar un acuerdo para que, en el día de la fecha, se diera tratamiento y apruebe el proyecto referido a las obras necesarias para el mejoramiento de la ruta 82. Luego de cumplir con este proceso, autoridades de los bloques parlamentarios convinieron que esta propuesta fuera tratada.

Durante estas reuniones se aclaró que se había alcanzado acuerdo entre las autoridades de los bloques para dar aprobación a esta iniciativa, sin perjuicio de entender la importancia que tienen los otros tres proyectos que había propuesto el Poder Ejecutivo en el proyecto de Ley inicial (Acueducto Ganadero La Paz, Doble Vía Rivadavia-Junín, y la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos) para el desarrollo social y económico provincial. Proyectos estos que cuentan con el compromiso de ser analizados y tratados tras el proceso eleccionario próximo a nivel provincial y nacional.

Fue así que la Cámara de Diputados aprobó esta mañana, por mayoría de votos, el expediente enviado por el Ejecutivo para que se ejecute la obra del principal corredor vial norte-sur en el oeste del Área Metropolitana de Mendoza (AMM) y eje sobre el cual se ha estructurado la expansión urbana del AMM hacia al sudoeste en los últimos 20 años.

Pasadas las 18 fue el turno del Senado, en donde legisladores de todos los bloques parlamentarios, se sentaron en sus bancas para dar a conocer su postura frente a la norma presentada por el Gobierno Provincial.

El miembro informante fue el senador Alejandro Diumenjo quien explicó: “Resulta de gran importancia por ser el principal corredor vial Norte- Sur en el Oeste del área Metropolitana de Mendoza”.

Además dio a conocer el tratamiento que ha obtenido el proyecto en comisiones y además explicó cuáles eran las características que cuenta esta línea de financiamiento: “Establece una tasa del orden del 5% lo cual lo cual para todos aquellos que están al tanto y conocen el sistema financiero es muy positivo para la Provincia”.

Luego, desde la oposición, el senador Adolfo Bermejo quien informó que desde el bloque Justicialista votarán a favor de la propuesta presentada por el gobernador Alfredo Cornejo. Además expresó: “Nos quedan algunas dudas pero sabemos que son obras importantes para la Provincia”.

Bermejo además comentó que están al tanto que esta obra es importante y que no saben de dejar de aprovechar el crédito que otorga el BID ya que están al tanto de que tiene sus beneficios pero consideraban que debían cuidar el nivel de endeudamiento de Mendoza. También explicó que existe acuerdo para tratar los tres proyectos restantes luego de las elecciones Nacionales y Provinciales.

Luego, desde el bloque Protectora Fuerza Política, el senador Marcelo Romano informó que no acompañarán dicha propuesta ya que consideran que no deben aprobarle al Gobernador una deuda más.

Posteriormente, Víctor da Vila del bloque de Izquierda comentó que tampoco acompañarán el proyecto ya que no avalarán que Mendoza siga tomando deuda. Además especificó que lo que se está tratando en esta Legislatura es la toma de deuda de 80 millones de dólares y no se sabe específicamente cuál será el destino del dinero.

Finalmente,  la norma enviada por el Gobernador fue aprobada por 29 votos afirmativos y 2 negativos ya que el presidente Provisional votó de acuerdo al Reglamento Interno del Senado. La propuesta pasó al Poder Ejecutivo para su promulgación.

Alcances de la Propuesta

En la actualidad se aprecia que la cinta asfáltica que conforma la Ruta 82 ha quedado superada por el tránsito, lo que se intensifica notablemente los fines de semana o días feriados.Poco ancho de calzada, banquinas irregulares, escasos puntos de sobrepaso y caminantes circulando muy cerca de la ruta, son algunos de los problemas del camino.

Por eso se espera es que el Gobierno provincial esperaba con cierta ansiedad ejecutar dicha obra en los distritos de referencia y entre los usuarios del Gran Mendoza se ejecute la refuncionalización de la ruta 82, que se realizará por tramos a partir de la calle Ugarte, en La Puntilla.

Dicha obra posee financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por un total de 50 millones de dólares, más 30 millones que serán aportados a través de contrapartidas provinciales provenientes del Programa Federal de Infraestructura Regional del Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional (FFFIR).

En lo referido a la obra, el Gobierno de Mendoza junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) trabajaron en conjunto con el objeto de formular el Proyecto de Mejora del Corredor de la Ruta Provincial Nº82 – Provincia de Mendoza. Como resultado el día 3 de mayo de 2019 el BID  aprobó un crédito de cincuenta millones de dólares (USD 50.000.000) para la Provincia de Mendoza, con el objetivo de realizar las mejoras propuestas por la Provincia.

Asimismo el proyecto autoriza al Poder Ejecutivo “a hacer uso del crédito, por hasta la suma de DÓLARES ESTADOUNIDENSE TREINTA MILLONES (USD 30.000.000)”, en los términos de los Artículos  60 y 66 de la Ley Nº 8706, “con destino a financiar las contrapartidas provinciales correspondientes al proyecto referido”.

Dentro del articulado, y en referencia a las garantías, se establece la facultad del Poder Ejecutivo “a afectar los Recursos del Régimen de Coparticipación Federal de Impuestos y/o adicionalmente otros recursos provinciales en el marco de lo dispuesto por el Artículo 66 de la Ley Nº 8706, por un importe total igual a las cuotas de amortización, ajuste, gastos e intereses que demanden las operatorias autorizadas por los Artículos precedentes. A tal efecto, la misma facultad alcanza a los convenios y/o documentación que deba suscribirse con el Estado Nacional para hacer efectiva la garantía mencionada”.

Se indica además que “los órganos comprendidos en el Artículo 4 de la Ley Nº 8706, que tengan a su cargo la ejecución de los Proyectos previstos en la presente Ley, se regirán por las normas, reglas, instructivos y procedimientos establecidos por la entidad financiera acreedora. En consecuencia, quedan exceptuadas de la aplicación de las normas de derecho público que pudieran corresponder, en todas aquellas operaciones que involucren disposición de fondos provenientes de los préstamos autorizados o de fondos propios correspondientes a las contraprestaciones exigibles”.

Asimismo, el Poder Ejecutivo estará facultado “a incrementar el presupuesto de gastos contra mayor recaudación debidamente fundada; a disponer de los recursos provenientes de la reestructuración de partidas existentes y/o hacer uso de remanentes de ejercicios anteriores de recursos afectados para obras; incorporando las partidas necesarias o incrementando las previstas, con el fin de atender las contrapartidas o gastos asociados a la ejecución de las operatorias indicadas en los artículos precedentes”.

Para el caso específico de la ruta 82, en el diseño de las soluciones de infraestructura propuestas, la Dirección Provincial de Vialidad trabajó el proyecto en dos áreas: una periurbana y otra interurbana. Las obras civiles incluidas en el Proyecto comprenden para el primer tramo de intervención, de localización periurbana y con una extensión de 8,16 km, el mejoramiento y ampliación de calzada existente para convertirla en autopista urbana de dos carriles de circulación por sentido.

Para el resto de los tramos a intervenir, con una extensión de 22,28 km, las obras comprenden el mejoramiento de la calzada existente convirtiéndola en una ruta segura. Para todos los tramos se prevé la construcción de ciclovías y banquinas pavimentadas. Asimismo, el proyecto mejorará la señalización turística de todo el corredor y el área de servicios de la localidad de Cacheuta con obras civiles destinadas al acondicionamiento vial y urbano de la misma.

A su vez, dentro de las consideraciones que se realizaron al proyecto, la mejora del Corredor de la Ruta Provincial Nº82 tiene una Tasa Interna de Retorno (TIR) del 43.9% en un horizonte temporal de 20 años, indicador destacado por los equipos técnicos del BID como una de las más altas de los últimos 5 años en proyectos financiados por el banco en la República Argentina.

Audios de los oradores y oradoras